Joven matemático de Dosquebradas deja en alto el nombre del municipio en Francia

Como invitado de honor a la emblemática Sala de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Francia, Mateo Carmona compartió escenario con distinguidos y laureados matemáticos del mundo.

Desde París, donde participa como ponente del evento internacional, ‘Las matemáticas como experiencia artística’, el matemático dosquebradense envió un mensaje de agradecimiento al alcalde Roberto Jiménez Naranjo, por su apoyo a los procesos de educación e investigación en el municipio.

Mateo Carmona hace historia al convertirse en el primer latinoamericano en participar en el reconocido evento internacional ‘Las matemáticas como experiencia artística’, realizado ayer 11 de julio en la Ciudad luz. Este evento es organizado por tres reconocidas universidades parisinas, El Instituto Grothendieck en colaboración con el Instituto Henri Poincaré y el MICS Laboratory of Centrale Supélec, también de París, todo enmarcado en los estudios internacionales sobre la vida y obra del célebre matemático Alexandre Grothendieck.

Con su talento, Mateo Carmona dejó en alto el nombre de Colombia y de nuestra región, demostrando que los sueños sí se cumplen con esfuerzo, disciplina y apoyo. También les recordó e invitó a las nuevas generaciones de estudiantes a continuar con sus sueños de formarse para contribuir en la construcción de una mejor sociedad.

Cabe recordar que Alexander Grothendieck es considerado por muchos como uno de los más grandes del siglo XX. Su trabajo revolucionó la geometría algebraica y la teoría de los números. Además de sus logros matemáticos, Grothendieck fue conocido por su compromiso con el pacifismo y el activismo político, que lo llevaron a alejarse de la comunidad matemática y a vivir en reclusión en sus últimos años.

Para finalizar, en un mensaje de despedida desde el histórico Collège de France, el joven investigador mantuvo presente a su municipio y la Administración de la transformación por el respaldo decidido a la ciencia y al talento local en compromiso con el desarrollo intelectual de los más jóvenes.

Dato de interés

Mateo Carmona Gómez en su infancia y juventud estudió en los colegios Guillermo Valencia, Diocesano y Baltasar Álvarez Restrepo de Dosquebradas.