
Juan Diego Patiño Ochoa: el gobernador que llevó a Risaralda a conquistar España
- editora
- octubre 5, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, BANDERA, gastronómicas, GENTE, Gobernación, Risaralda, Talent
- 0 Comments
A miles de kilómetros de Pereira, el acento risaraldense se abrió paso entre los cafés, los aplausos y la emoción de la diáspora colombiana en el corazón de Europa.
En el Talent Garden Madrid, un moderno espacio de innovación y emprendimiento, la bandera de Risaralda ondeó de nuevo, esta vez no sobre un mástil, sino en el espíritu de su gente.
Allí, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la marca Hecho en Risaralda vivió un capítulo histórico: su primera feria internacional, el sábado y domingo de este fin de semana con la presencia de más de 30 licenciatarios, muestras culturales, literarias y gastronómicas.
El evento, que reunió a miles de visitantes —colombianos residentes en España, madrileños y turistas—, se convirtió en una vitrina para mostrar el talento, la creatividad y el empuje económico del departamento. Desde café de origen, textiles y chocolates artesanales, hasta literatura, arte y diseño, en los stands se exhibieron la diversidad productiva de una región que ha sabido hacer de la calidad su marca registrada.
“CONECTAMOS CON LOS RISARALDENSES EN EL EXTERIOR”
“Realmente feliz en este segundo día de feria internacional de la marca Hecho en Risaralda. Ayer nos encontrábamos con connacionales que venían a conocer nuestros productos, nuestros gestores culturales, nuestros actos artísticos. Se siente el apoyo a este tipo de actividades”, dijo el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa durante la jornada, en diálogo con los medios de comunicación colombianos que acompañaron la misión.
El mandatario, quien ha liderado la proyección internacional del programa Hecho en Risaralda, destacó que la marca no solo representa emprendimiento, sino también una forma de conectar el territorio con su gente en el exterior:
“La gente está emocionada de ver estos procesos, de creer que desde las regiones podemos seguir irrigando la economía desde cualquier parte del mundo, a través de este activo que se llama Hecho en Risaralda”.
DIPLOMACIA Y ORGULLO REGIONAL
La feria contó con el respaldo y la presencia institucional del Gobierno de Colombia, representado por Rosa Yolanda Villavicencio, ministra de Relaciones Exteriores y Canciller de la República, y por Javier Darío Higuera, cónsul general central de Colombia en Madrid, quienes acompañaron al gobernador en la apertura y recorrieron los espacios de exposición.
Su presencia dio al evento una dimensión diplomática y de política pública, destacando el modelo de Risaralda como un ejemplo para otros departamentos.
“Agradezco a la Canciller, al Embajador y al Cónsul, que han hecho una invitación importante a nuestra comunidad colombiana y latina para que se acerquen, conozcan nuestros productos, recuerden su país y su territorio. Desde las regiones estamos aportando al desarrollo económico de Colombia”, señaló Patiño Ochoa.
Al mismo tiempo el gobernador recordó que Risaralda fue el segundo departamento del país con mayor crecimiento en exportaciones no mineroenergéticas, un logro que se alinea con las políticas nacionales de competitividad y con la apuesta de su administración por impulsar el campo, el emprendimiento y la articulación público-privada.
“Le creemos a esa unión entre el sector público y el privado para sacar adelante procesos tan lindos como los que vemos hoy con Hecho en Risaralda”, agregó el mandatario.
CULTURA, LITERATURA Y RAÍCES
En el marco de la feria también se desarrollaron actividades culturales y literarias. Escritores y artistas del Banco Internacional de Circulación Artística de Risaralda, programa liderado por la Dirección de Cultura y Artes del departamento, llevaron a Madrid una muestra de la producción literaria, musical y plástica del territorio.
“Nos encontramos con hombres y mujeres que creen en el departamento, que tienen un sueño de exportación y hoy lo ven hecho realidad. También con nuestros artistas, escritores que representan la fuerza cultural de Risaralda en el exterior”, explicó Andrés García, director de Cultura y Artes del departamento, quien acompañó al gobernador junto con los equipos de Desarrollo Agropecuario, Competitividad, Turismo y Cultura de la Gobernación de Risaralda.
Andrés García agregó que el cierre de la feria será un homenaje al arte y a la identidad y que estará acompañado de la interpretación de bambucos, “el océano Atlántico no nos divide, es un gran texto que nos une” concluyó.
UNA MISIÓN QUE DEJA HUELLA
La Feria Internacional Hecho en Risaralda, en Madrid, no fue solo una exposición comercial: fue una misión institucional, cultural y emocional, que reafirmó la visión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa de proyectar el talento risaraldense más allá de las fronteras.
El evento consolidó a la marca Hecho en Risaralda como una plataforma de articulación entre emprendimiento, cultura y diplomacia, abriendo nuevos espacios de cooperación internacional y fortaleciendo los lazos con la diáspora colombiana.
“Estamos llevando el alma de Risaralda más allá del Atlántico, y lo estamos haciendo con el corazón”, concluyó el mandatario Patiño Ochoa durante la jornada, rodeado del aplauso de emprendedores, artistas y connacionales.