La Alcaldía de Pereira refuerza campaña de prevención contra la trata de personas en la Terminal de Transporte

Funcionarios de distintas entidades municipales y departamentales unieron esfuerzos para entregar información clara y accesible a pasajeros, comerciantes y trabajadores del lugar, en una acción articulada que busca proteger a los pereiranos y visitantes de este flagelo que afecta a miles de personas en el país.

“La mañana de hoy nos encontramos en la Terminal de Transportes de la ciudad de Pereira. Diferentes entidades del municipio y del departamento de Risaralda que hacen parte del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas realizando una campaña de prevención de este delito”, expresó Sandra Ospina, coordinadora del Comité Municipal.

“La idea es entregarles a los usuarios, a las personas que se encuentran dentro del terminal, a los tenedores comerciales y a los viajeros, información importante y sucinta acerca del delito. Invitándolos a que se informen, a que se protejan ellos, que protejan a los suyos, pero además que denuncien. La denuncia es anónima y confidencial, y con esto nos ayudan a que menos personas se conviertan en víctimas”.

Esta campaña busca visibilizar las formas en las que opera la trata de personas, alertar sobre las falsas promesas que suelen acompañar este delito y fortalecer la cultura de la denuncia, especialmente en espacios de tránsito masivo como lo es la Terminal de Transporte de Pereira.

La funcionaria también hizo un llamado a la acción, explicando que, en caso de sospecha sobre una situación de trata de personas, existen canales de atención disponibles las 24 horas, donde cualquier ciudadano puede pedir orientación o realizar denuncias.

“Se pueden contactar a la línea gratuita nacional 018000 52 2020 del Ministerio del Interior (Centro Operativo Anti Trata), la línea 122 de la fiscalía general de la Nación, la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en casos donde estén involucrados niños, niñas o adolescentes, y la línea 123 de la Policía Nacional”.
Adicionalmente, está disponible el correo oficial del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas: [email protected], donde también se pueden radicar denuncias o solicitar visitas de orientación y acompañamiento.

La iniciativa fue bien recibida por los usuarios, como lo manifestó Alexandra Jiménez, pasajera, recalcando que “en este momento nos están enseñando aquí en el terminal de transporte nuestras maravillosas entidades el tema de que no tenemos que confiarnos en las personas. Lamentablemente somos personas vulnerables, creemos que todo el mundo es bueno, pero no es así. Gracias por darnos esa información, porque nos sentimos protegidos, que sí tenemos entidades que están al lado de nosotros”.

Desde la Administración Municipal se continuarán promoviendo este tipo de acciones en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Pereira con la defensa de los derechos humanos, la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.