
La Asamblea de Risaralda aprueba proyecto de ordenanza que exalta a Pueblo Rico como municipio triétnico y crea el Festival Triétnico Anual
- editora
- marzo 4, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Asamblea, Oportundiades, Pueblo Rico, REGIÓN
- 0 Comments
El diputado Suárez Zuluaga resaltó que esta ordenanza no solo impulsa la cultura y el arte, sino que también fortalece la identidad local, genera oportunidades de desarrollo social y fomenta el respeto por la pluralidad étnica.
La Honorable Asamblea Departamental de Risaralda aprobó el proyecto de ordenanza que exalta a Pueblo Rico como Municipio Triétnico y establece la celebración anual del Festival Triétnico, un espacio dedicado a la promoción cultural y artística de las comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizas que habitan esta región.
La iniciativa, liderada por el diputado Carlos Wilson Suárez Zuluaga, busca reconocer la riqueza étnica y cultural de Pueblo Rico, destacando su papel como punto de encuentro de diversas comunidades que han forjado la identidad del municipio y del departamento.
El diputado explicó que este es un paso fundamental para fortalecer las raíces y consolidar un espacio de reconocimiento, encuentro y unión entre los pueblos indígenas Emberá Chamí y Emberá Katío, las comunidades afrodescendientes (negra, raizal y palenquera) y la población mestiza.
“Este proyecto de ordenanza del equipo Con Confianza nace desde el corazón y lo veníamos trabajando desde hace tiempo. Es nuestra manera de mostrarle a Risaralda, y al país, la riqueza cultural, gastronómica y la idiosincrasia de nuestro municipio. Hoy queda plasmado en este proyecto, y a través del festival anual, podremos visibilizar esa diversidad que es motivo de orgullo para todos”, destacó el diputado Suárez Zuluaga.
El diputado también agradeció a la Secretaría de Cultura del Departamento por creer en la iniciativa, brindarle apoyo y enaltecer un proyecto que se convertirá en una plataforma para visibilizar las expresiones artísticas y culturales de las comunidades étnicas de Risaralda.
Por su parte, el alcalde del municipio de Pueblo Rico, Martín Siagama, expresó su orgullo por la aprobación de esta ordenanza que beneficia a su territorio y agradeció especialmente al diputado Carlos Wilson Suárez Zuluaga por liderar el proyecto.
“Esta noticia es muy importante para Pueblo Rico y para nuestras tres etnias. Es un proyecto que el municipio llevaba esperando desde hace mucho tiempo y hoy es una realidad. Es un paso más para fortalecer el turismo en favor de la comunidad”, indicó el alcalde Siagama.
El Festival Triétnico Anual se celebrará cada mes de octubre en el municipio de Pueblo Rico, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Raza, y será liderado por la Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura, en coordinación con la Alcaldía de Pueblo Rico y otras secretarías departamentales.
Pueblo Rico: Corazón triétnico de Risaralda
La declaratoria como Municipio Triétnico reconoce la historia y el legado de Pueblo Rico como un territorio de confluencia cultural. Desde sus raíces indígenas con los pueblos Emberá, la presencia afrodescendiente que data del siglo XVIII y la influencia mestiza, el municipio se ha consolidado como un símbolo de diversidad y resistencia.
Con esta aprobación, Risaralda da un paso más hacia la construcción de un sólido tejido social y cultural, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de todas las comunidades que enriquecen el departamento.