
La asesoría técnica a los municipios fortalece la gestión pública en Risaralda
- editora
- julio 4, 2025
- Generales, Nacionales
- Administración, Álvaro Restrepo Arenas, Asistencia, Fortalece, GESTIÓN, Municipios, Risaralda
- 0 Comments
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento institucional y la descentralización efectiva, la Secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda, a través de la Dirección de Asistencia a la Gestión Municipal, ha brindado acompañamiento técnico a los 14 municipios del departamento, desarrollando asesorías especializadas en áreas fundamentales para la gestión pública eficiente.
“Desde la Gobernación de Risaralda hemos puesto al servicio de los municipios nuestras capacidades técnicas y profesionales. El objetivo es claro: garantizar que cada administración cuente con herramientas concretas para mejorar sus procesos administrativos y financieros, lo que se traduce en una mejor atención a la ciudadanía”, explicó Óscar Alexis Sanabria Chica, secretario de Planeación y Ambiente.
Entre los temas abordados durante estas jornadas de asistencia se destacan herramientas financieras, tributarias y presupuestales; fortalecimiento en la gestión documental; orientación en plataformas de contratación; asesoría a comunidades indígenas; procesos de estratificación; industria y comercio; gestión de inventarios y talento humano. Cada municipio recibió atención personalizada de acuerdo con sus necesidades y contexto.
ACCIONES CONCRETAS
Apía, La Virginia y Santuario fortalecieron sus capacidades en manejo financiero y tributario.
Balboa y La Celia avanzaron en gestión documental e inventarios.
Belén de Umbría, Mistrató, Marsella, Pueblo Rico y Quinchía recibieron acompañamiento especializado para comunidades indígenas y actualización de procesos de estratificación.
Guática, Quinchía y Santuario incorporaron asesorías en talento humano y plataformas de contratación.
Estas acciones consolidan el compromiso de la administración departamental liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, que a través del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”, prioriza el fortalecimiento institucional, el cierre de brechas y la capacidad de gestión de los gobiernos locales.
La Secretaría de Planeación y Ambiente continuará desplegando estos ejercicios de acompañamiento técnico durante todo el año, contribuyendo a una administración pública más sólida, eficiente y cercana a las comunidades.