La CARDER y autoridades atienden emergencia por avalanchas en Marsella

Durante la mañana de este sábado el director de la CARDER Julio César Gómez Salazar y el equipo técnico, se desplazaron hacia el sector La Morelia en Marsella, dentro de la reserva forestal La Nona, para atender la emergencia provocada por un movimiento de tierra de gran magnitud.

Como medida inicial, el equipo de especialistas de la CARDER en compañía de la Alcaldía de Marsella, la Dirección de Gestión del Riesgo Departamental, Policía Nacional, Cruz Roja y Defensa Civil; hicieron un diagnóstico del estado del talud, además de descartar que el desplazamiento de tierra haya generado afectación de la bocatoma o fuente hídrica que abastece el municipio.

El director, Julio César Gómez, destacó lo siguiente:

“Ya se hicieron los diagnósticos preliminares, donde se pudo comprobar que no hubo ningún compromiso de vidas humanas; todo el equipo técnico de las entidades seguirán realizando un monitoreo constante del comportamiento del talud, para así tomar las mejores alternativas para proteger la vida de las personas y animales que habitan en la parte inferior del cauce de la quebrada La Nona”.

El alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, hace un llamado a los habitantes de Marsella para que se abstengan de visitar esta zona, ya que la temporada invernal continua y es posible que se puedan presentar nuevos deslizamientos.

“Esta temporada invernal es fuerte y va a ser prolongada, por eso quiero agradecer la presencia de las autoridades del departamento y del municipio, estamos trabajando de la mano en procura de prevenir cualquier riesgo que estos deslizamientos nos puedan generar”.

El equipo de geólogos de la CARDER continúa haciendo monitoreo de la zona mediante drones, con el fin de determinar si hay posibilidad de nuevos deslizamientos, además de revisar el cause de la quebrada La Nona.

“Todavía tenemos una amenaza que existan nuevos movimientos de tierra que nos puedan estrangular la quebrada y producir una avalancha, tenemos que estar muy atentos e informar a nuestros técnicos que continúan haciendo un triage geológico, que es el que nos va a definir las acciones a realizar” Concluyó, Gómez Salazar.

Las autoridades competentes le recomiendan a las comunidades que habitan en el sector, informar a los organismos de socorro ante cualquier cambio repentino del afluente o deslizamiento de material vegetal, con el fin de prevenir emergencias.