La Educación Vial llega al sector empresarial de Dosquebradas

La capacitación inició en el sector de La Badea, uno de los puntos clave en materia de industria para Dosquebradas pero se extenderá a otros puntos de la ciudad.

Más del 95 % de los accidentes de tránsito en el país son ocasionados por exceso de velocidad, situación que reduce la capacidad de reacción de los conductores y pone en riesgo la vida de todos, con base en esta realidad, la Secretaría de Tránsito y Movilidad adelanta un plan de capacitación en el sector empresarial.

Esta vez, la jornada de sensibilización se hizo en la empresa Enciso, orientada a reforzar la importancia de respetar las Normas de Tránsito y fomentar una movilidad segura en el municipio.

La capacitación estuvo dirigida especialmente a trabajadores que utilizan motocicletas o vehículos particulares para su transporte diario y para el cumplimiento de labores de domicilio. “Como equipo de Educación Vial del municipio visitamos de manera permanente las empresas de Dosquebradas, llevando capacitaciones sobre actores viales, protocolos de atención a víctimas y prevención de la alcoholemia. Nuestro propósito es claro: salvar vidas y promover el autocuidado en la vía”, expresó Germán Bermúdez, educador vial de la Secretaría.

Por su parte, Sebastián Arango Toro, asesor de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Enciso, resaltó el valor de esta jornada: “Muchas veces pensamos solo en nosotros, pero debemos recordar que tenemos familia. Si sufrimos un accidente, no solo nos afectamos, también impactamos a nuestros seres queridos y a otras personas. Este espacio fue un recordatorio para fortalecer la conciencia vial y asumir una conducción responsable”.

Dato de interés

En los próximos días la empresa Enciso desarrollará una serie de talleres prácticos enfocados en Normas de Tránsito y seguridad vial, en articulación con la Secretaría.norma