La fundación ecuatoriana Ñanpi llega a Dosquebradas con un espectáculo que conecta las culturas andinas

La agrupación se presentará este domingo 10 de agosto a las 3:00 de la tarde en los Lagos de La Pradera, con un montaje escénico que fusiona música y danza tradicional como parte de un intercambio cultural abierto a toda la comunidad.

Dosquebradas se prepara para vivir una tarde de arte vivo y tradición latinoamericana con la participación especial de la Fundación Cultural Ñanpi, un colectivo artístico ecuatoriano proveniente de las tierras de Cayambe y Quito, que llega para compartir un espectáculo donde la danza y la música narran historias profundas de identidad, diversidad y legado ancestral.

La cita será este domingo a las 3:00 p. m. en El Lago, espacio que acogerá a los jóvenes artistas de los proyectos Ñanpi (música) y Allpamanta (grupo cultural de danza). La agrupación presentará una expresión cultural que entrelaza ritmos andinos con danzas tradicionales, representando con fuerza la riqueza cultural de su país.

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes invitamos a toda la comunidad de Dosquebradas a un concierto muy especial con la Fundación Cultural Ñanpi, que llega directamente desde Ecuador para compartirnos el poder de su música y su danza andina. La visita de este colectivo artístico fortalece los lazos de hermandad entre nuestros pueblos. Es una oportunidad para reconocer, desde el arte, nuestras raíces comunes, la diversidad que nos une y el valor de abrir espacios donde la cultura camina, suena y se siente viva”, expresó Andrés Díaz, secretario de Cultura, Recreación y Deportes de Dosquebradas.

El montaje, titulado Caminando sobre la tierra, ha sido concebido como una experiencia que celebra la diversidad a través de un lenguaje escénico poderoso, conecta el arte con la identidad e invita a un viaje sensorial que toca las fibras de la memoria colectiva.

Esta visita hace parte de la agenda cultural del municipio y representa un espacio significativo para el aprendizaje, el reconocimiento de las raíces y el fortalecimiento del tejido cultural de la región.

Dato de interés

La Fundación Cultural Ñanpi, organización sin ánimo de lucro, se ha consolidado como embajadora cultural del Ecuador gracias a su destacada trayectoria internacional. Ha representado a su país en más de diez países, participando en festivales de alto nivel en España, China, Italia, Grecia y República Dominicana. En 2011, fue galardonada con el premio Speciale Performance en la gira Cioff Italia, reconocimiento que respalda su compromiso con la difusión del patrimonio inmaterial a través de propuestas de alto nivel artístico.