
La Gobernación avanza en la formalización y apoyo a los mineros del departamento
- editora
- abril 24, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Apoyo, COMPETITIVIDAD, Departamento, Formalización, Gobernación, mineros, Risaralda
- 0 Comments
La Dirección de Minería de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda continúa con su firme compromiso de acompañar y apoyar a los mineros del departamento, impulsando la formalización y fortaleciendo la sostenibilidad del sector minero, atendiendo la directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
Entre las principales iniciativas se destacan las mesas de concertación, que han sido fundamentales para resolver los conflictos entre los mineros tradicionales y ancestrales del departamento. A través de estas mesas se han facilitado procesos de diálogo y solución, acompañados de asistencia técnica en los aspectos ambientales, jurídicos y de formalización minera.
“Desde la Dirección de Desarrollo Minero queremos dar claridad de que esta dirección acompaña, gestiona y apoya a todos los mineros del departamento. Estamos comprometidos con promover un sector minero responsable y sostenible, que no solo impulse la economía, sino que también cuide el medio ambiente y respete los derechos de los mineros”, expresó Juliana Vélez, directora de Minería.
A lo largo del año pasado, la Dirección apoyó a aproximadamente 600 unidades productivas mineras, brindando orientación en sostenibilidad ambiental, apoyo psicosocial y asesoría en la formalización y legalización minera. Además, se han logrado formalizar a 325 mineros de subsistencia en diferentes municipios del departamento, como Quinchía, Pereira, Marsella, y Belén de Umbría, entre otros.
Para 2025, la Dirección de Minería ha continuado con la puesta en marcha de iniciativas como el proyecto de regalías denominado ‘Desarrollar una estrategia para la diversificación de la actividad productiva de los mineros de subsistencia’.
Este proyecto beneficiará a más de 600 personas en municipios como Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Mistrató para contribuir a diversificar las actividades productivas y mejorar la calidad de vida de los mineros.
Asimismo, se avanzará en el apoyo técnico y económico a proyectos productivos como ‘Hilos de Oro Tejidos de Paz’, en el Instituto Educativo de Irra, y a las operaciones de las canteras en La Celia y Belén de Umbría.