La Gobernación de Risaralda anunció modificación en su estructura administrativa

Para socializar el proyecto de Ordenanza 026 de 2025 que contempla la creación de la Secretaría de Cultura y las direcciones de Juventud y Defensa Judicial, el secretario Administrativo Jorge Alirio Soto Carvajal, se presentó ante sesión extraordinaria de la Asamblea Departamental de Risaralda.

Allí habló sobre el objetivo de esta norma jurídica que da facultades al gobernador de Risaralda de reestructurar la administración departamental, crear o modificar dependencias y definir funciones generales según estudios técnicos y marco normativo.

“Tal y como lo establece el Manual de Funciones de la Secretaría Administrativa, nosotros dentro de nuestro rol podemos proponer o implementar la actualización de la estructura orgánica y sus herramientas de operación, para lograr mayor eficiencia y eficacia en los procesos administrativos. Por eso esta ordenanza está alineada legalmente con lo que está planificado para este cuatrienio como una meta de nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa”, dijo el funcionario Soto Carvajal.

Agregó que: “En lo relacionado con la Secretaría de Artes y Cultura es importante porque fue un compromiso del gobernador en campaña que quedó materializado en el Plan de Desarrollo y va a generar un impacto importante en el sector cultural y en el cumplimiento de la Política Pública Cultural del departamento donde vamos a impactar de manera positiva con temas sociales, temas de juventud y temas de niñez”.

La ordenanza ha tenido un acompañamiento permanente por parte de la Secretaría Jurídica en materia de cumplimiento normativo; de la Secretaría de Planeación y Ambiente en cuanto a estudios técnicos, y de la Secretaría de Hacienda en temas presupuestales y fiscales.

Finalmente, el diputado y coautor de la ordenanza, Durgues Espinosa Martínez, dijo que:

“Quiero empezar agradeciéndole al gobierno de Juan Diego Patiño que honra la palabra empeñada en campaña. Y es que el gobernador se sentó con el sector a través de este diputado, entre otros, y se comprometió a la creación de la Secretaría de Cultura. La mejor manera de cumplirle a la política pública es la creación de la Secretaría de Cultura”.

DATO DE INTERÉS

El costo que tiene la creación de los cinco nuevos cargos, anualmente, es de $976.401.600. Recursos que ya se tienen contemplados dentro del funcionamiento 2026 y que desglosados corresponderían $440.316.300 a cultura, $142.954.900 a juventudes y $202.871.700 a jurídica.