
La reina del chimichurri en el Mercado Campesino de Dosquebradas
- editora
- septiembre 8, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Campesino, Chimichurri, Dosquebradas, MERCADO
- 0 Comments
Zuleima Cardona prepara desde el día anterior su producto, casi entrada la noche, para poderlo comercializar desde temprano en el área urbana del municipio.
El Mercado Campesino que se realiza cada 15 días en Dosquebradas, no solo cuenta con un amplio menú de productos agrícolas para llevar y preparar, o para comer en sitio. También cuenta con un amplio ´portafolio´ de historias personales y familiares, que terminan de darle sabor a esta iniciativa que impulsa el alcalde Roberto Jiménez Naranjo desde el año 2024.
Cuando usted recorre los casi 100 metros lineales que fueron acondicionados para la exposición de estos productos en una de las zonas más movidas y concurridas del municipio, como es el sector del centro comercial El Progreso, se dará cuenta de la cantidad de productos agrícolas que se venden allí, que más allá de un plátano, una yuca o un aguacate, tan importantes para una alimentación balanceada, son el sustento de vida y la empresa más importante de al menos 20 familias de la zona rural de Dosquebradas.
Precisamente es en ese pequeño recorrido, que usted se puede encontrar con Zuleima Cardona, la ´reina del chimichurri´, una mujer que empezó trayendo unos cuantos frasquitos repletos de amor y esperanza, para ver cómo le iba, pero que con el paso del tiempo, tuvo que conseguir más tarritos para empacar su secreto mágico, porque la demanda creció y ya hoy, la buscan gran cantidad de mujeres y hombres a quienes ya les hace falta ese producto para darle sabor a las carnes en sus casas.
“El chimichurri ya viene digamos posicionándose por el sabor, porque es casero, orgánico, elaborado con las mismas especies que cultivamos en la misma finca”, expresó Zuleima.
Pero la ´reina del Chimichurri´ no anda sola, se trae su corte de princesas, quienes así como ella, se ponen el delantal o la camiseta, para preparar, cocinar, asar y vender, porque la tienen clara, de ese lazo se debe tirar para el mismo lado, porque la unión hace la fuerza.
Es por esto que ahí en ese pequeño estand, usted verá a Zuleima de aquí para allá, a su sobrina, a su abuela, y de vez en cuando una prima de su sobrina, cada una con una función específica en ese organigrama empresarial familiar, para optimizar el tiempo y para cumplir con un servicio al cliente eficiente y de calidad.
Como lo dice la misma reina: “este negocio es para el sustento de mi familia, por eso cada una aporta su granito de arena. En este momento, de este negocio dependemos mi mamá, mi sobrina y yo. Por eso, desde el día anterior, empezamos a trabajar, a coger la cosecha para preparar el aderezo y tenerlo listo para salir a las 4 de la mañana hacia acá y tener todo listo para vender después de las 6 de la mañana”.
Ya prendió el barril y se ´metió con los asados´
Aunque con el Chimichurri ha cogido fama, durante este fin de semana decidió emprender con la carne al barril, una innovación, según ella, que le dio muy buen resultado en el primer día, porque acabó con los más de 4 kilos de carne y las más de 12 papas cocinadas que tenía.
“Ofrecimos asado al barril y esa fue la innovación del día de hoy, a la gente le gustó de verdad que bastante”, dijo Zuleima Cardona.
Ella espera que mucha más gente los apoye en el mercado campesino, porque de verdad son productos de muy buena calidad y reflejan el amor por el campo de decenas de familias.
“Mi invitación es a que nos acompañen a los campesinos, a la gente de la vereda que traemos los productos, que vengan y consuman este producto que es orgánico, que vengan y se den un paseíto por acá por el mercado campesino”, concluyó la reina del chimichurri y que ahora buscará el título de la reina del asado al barril.