
La salud y el bienestar de la niñez, prioridad en Pereira
- editora
- abril 28, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Bienestar, Pereira, Prioridad
- 0 Comments
La celebración del Día del Niño, que se conmemora este 26 de abril, es una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso que como sociedad tenemos con el bienestar integral de la niñez. En Pereira, este compromiso se refleja en las múltiples acciones que la Secretaría de Salud Municipal ha desarrollado durante el 2025 para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la ciudad, promoviendo entornos protectores, saludables y de desarrollo integral.
Acciones integrales desde todos los programas
Participación social y comunitaria:
A través del programa Semilleros Juveniles de Aseguramiento, 325 niños y niñas han recibido educación sobre afiliación al régimen subsidiado y prevención del dengue, fortaleciendo el empoderamiento comunitario desde las primeras etapas de la vida.
Salud infantil y estimulación temprana:
Desde el programa de Salud Infantil, se ha priorizado la promoción de la salud bucal en espacios clave como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y hogares infantiles, beneficiando a un total de 242 menores (180 en CDI y 62 en hogares infantiles).
En cuanto a la estimulación integral del desarrollo, 295 niños y niñas de Jardín y Prejardín de los CDI San José 1 y San José 2, han participado en actividades pedagógicas. Además, 23 menores del nivel Párvulos también han sido beneficiados con ejercicios colectivos enfocados en su desarrollo físico, cognitivo y emocional.
Escuelas Saludables y promoción de estilos de vida sanos
La estrategia Escuelas Saludables ha impactado positivamente a 1.194 estudiantes, promoviendo modos, comportamientos y estilos de vida saludables desde las instituciones educativas.
Salud sexual y reproductiva para adolescentes:
La estrategia Sexualidad con Sentido ha brindado herramientas de educación en salud sexual y reproductiva a 893 adolescentes, preparándolos para tomar decisiones informadas y responsables.
Educación en prevención del cáncer:
En una línea de acción preventiva, 21 menores han sido sensibilizadas sobre el cáncer de mama y cuello uterino, en un esfuerzo por generar conciencia desde la infancia sobre temas de salud que impactan a la familia.
Solución a barreras en salud:
Por medio del Defensor de la Salud se han podido solucionar 17 casos de menores que presentaban algún tipo de barrera en sus servicios de salud.
Vacunación como protección efectiva:
A través del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), se han aplicado 23.213 dosis de vacunas con corte al mes de marzo, a menores de 15 años, protegiéndolos contra múltiples enfermedades prevenibles y fortaleciendo la cobertura del esquema nacional.
Uno de los testimonios que evidencia el impacto de estas jornadas es el de Carolina Quintero, madre de Gabriela Castrillo, una niña de 9 años que recibió la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH):
“Gracias a la Alcaldía de Pereira y a su alcalde Mauricio Salazar, pude vacunar a mi hija contra el VPH. Son muy importantes estas jornadas para nosotros, ya que nos evita desplazarnos hacia las IPS vacunadoras, y así podemos tener esas jornadas mucho más descentralizadas en las comunas, en los corregimientos, y la gente tiene más posibilidades de poder vacunar a sus niños”, afirmó.
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas:
La Secretaría también ha desarrollado estrategias enfocadas en la prevención del consumo de sustancias desde edades tempranas. Con la iniciativa Guardianes del Futuro, se han ejecutado 44 actividades, beneficiando a 585 niños y niñas entre los 8 y 12 años, con el objetivo de postergar el inicio del consumo de cigarrillo, alcohol y vapeadores, y sensibilizar sobre los factores de riesgo y protección dentro del hogar.
Así mismo, con la estrategia El Poder de Decidir, se han desarrollado 18 actividades que han beneficiado a 329 participantes —entre adolescentes, padres y docentes— generando procesos de formación en la comunidad educativa para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas desde un enfoque basado en evidencia.
Comprometidos con la salud de quienes más lo merecen
La Secretaría de Salud Municipal de Pereira reitera su compromiso con la niñez como eje fundamental del desarrollo de la ciudad. Cada acción, cada jornada, cada estrategia implementada tiene como propósito garantizar que nuestros niños y niñas crezcan en entornos seguros, saludables y llenos de oportunidades para construir un mejor futuro.
Dato de interés:
Durante el primer trimestre del 2025, más de 7.131 niñas, niños y adolescentes han sido beneficiados por los diferentes programas de la Secretaría de Salud de Pereira. Esta cifra demuestra que invertir en la infancia es construir una ciudad más equitativa y saludable.