
La Secretaría de Salud de Pereira realiza la búsqueda y hallazgo de productos reportados por el Invima
- editora
- julio 10, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Engaños, Hallazgo, INSPECCIÓN, INVIMA, Pereira, Promocionados, Reportamos, Salud
- 0 Comments
El equipo de técnicos del Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud y Pública y Seguridad Social de Pereira, adelanta las visitas a diferentes establecimientos comerciales conocidos como “Tiendas Naturistas” en el municipio de Pereira, con el objetivo de realizar la búsqueda activa mediante procesos de inspección, vigilancia y control, de productos reportados mediante las siguientes Alerta Sanitaria:
(Alerta No. 141-2025 CHOCOLATES TRIPPY TRUFFLES – 14/05): comercialización fraudulenta de productos bajo la denominación, barras de chocolate funcional Trippy Truffles the lucky´s pieces, por su traducción del inglés, los cuales no cuentan con autorización sanitaria otorgada por el Invima.
(Alerta No. 142-2025 – Terapia celular multiembrionaria con Omega 3-6-9, Terapia celular multiembrionaria trucha arcoíris, pato y carnero – 15/05): publicidad engañosa. Promocionados en plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web, como suplementos alimenticios y multivitamínicos que regeneran las células dañadas del organismo, y declarando propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas entre las cuales se encuentran las siguientes: refuerza el sistema inmunológico, actúa como antioxidante, previene enfermedades de la piel, entre otros beneficios.
(Alerta No. 145-2025 CARDIOTENS PLUS – 15/05): promocionado en plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web como medicamento y suplemento alimenticio que estabiliza la presión, ayuda al funcionamiento del corazón y reduce el riesgo de una crisis hipertensiva, entre otros beneficios. Invima no ampara ni reconoce este producto.
(Alerta No.155-2025 COCTEL EN ESFERAS MARCA SHOTBOOM – 20/05): comercialización fraudulenta del producto “Coctel en esferas marca Shotboom” en plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web, promocionándolo como productos que han sido elaborados con licores (bebidas alcohólicas), los cuales no cuentan con autorización sanitaria otorgada por el Invima. Por lo tanto, se está incumpliendo con la normatividad sanitaria vigente para bebidas alcohólicas.
Al respecto del operativo, la líder del eje estratégico de Salud Ambiental Andrea Jara, invitó a los ciudadanos a estar informados y a consultar la página oficial del Invima y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud de Pereira para que estén atentos a toda la información sobre los productos que no cumplen con los registros sanitarios y son expendidos, además porque puede poner en riesgo la salud de los pereiranos. “Continuaremos con todos los operativos de vigilancia, inspección y control con el fin de poder garantizar que todos los productos cumplan con las condiciones sanitarias y con todos los requisitos para la tranquilidad de todas las familias”, ratificó la funcionaria.
Medidas para la comunidad en general
El Invima solicita a la población abstenerse de adquirir los productos relacionados en las presentes alertas. A los consumidores que hayan adquirido estos productos se les recomienda suspender su consumo, e informar el lugar o mecanismo de venta a la entidad territorial de salud más cercana. Y a los comerciantes a evitar comprar estos productos que no están reglamentados por las condiciones de salubridad de la entidad Invima.
DATO DE INTERÉS
En la tienda naturista natural Risaralda, se hallaron referencias del producto “Terapia celular multiembrionaria CON OMEGA 3- 6-9” y “Terapia celular multiembrionaria trucha arcoíris, pato y carnero”. Dos cajas por diez (10) ampolletas cada una. El producto declara propiedades en salud, preventivas curativas en su presentación en la caja, incumpliendo en la normatividad sanitaria existente vigente para alimentos y bebidas según lo establecido en los artículos 272, 274 de la ley 09 de 1979. Sobre los otros productos reportados en las diferentes alertas, no se evidenciaron en los diferentes establecimientos inspeccionados.