La Semana de la Humanización impactó a 1.250 personas en Dosquebradas

Durante esta semana se llevó a cabo una jornada descentralizada de ‘Tu Salud Nos Mueve’, además de actividades orientadas a valorar y fortalecer las capacidades humanas del personal hospitalario.

La Administración municipal concluyó la Semana de la Humanización en Salud con una serie de actividades que pusieron en el centro a quienes cuidan la salud de los dosquebradenses. Más de 600 personas entre médicos, auxiliares y personal de apoyo participaron en acciones diseñadas para fortalecer el trato digno, empático y humano dentro del sistema hospitalario.

Chocolatada nocturna, un foro sobre salud mental y actividades lúdicas con sus mascotas e hijos hicieron parte de la programación que finalizó este sábado 28 de julio.

Precisamente, el médico del Hospital Santa Mónica, Francisco Javier Salazar, reconoció el valor de esta conmemoración, afirmando que “la Semana de la Humanización fue una semana muy importante, donde se abrió espacio para los funcionarios, los pacientes y los acompañantes de los pacientes para dar un tratamiento integral más digno y humano”

Como cierre de esta conmemoración, la estrategia de atención descentralizada ‘Tu Salud Nos Mueve’ llegó hasta la Comuna 10, donde fueron atendidas más de 650 personas en los alrededores de Bosques de la Acuarela. “Llegamos en esta oportunidad con servicios de salud pública como tamizaje y evaluación médica general, vacunación para personas y atención en salud oral, orientación en salud mental, ruta cardiovascular, prevención de varios tipos de cáncer, y en general prevención y promoción de buenos hábitos saludables, más la vacunación a 180 animales de compañía con el programa de zoonosis”, indicó Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de Salud de Dosquebradas.

La funcionaria también resaltó que esta jornada descentralizada, realizada en articulación con el ESE Hospital Santa Mónica y su Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), fue el cierre ideal para una semana centrada en la humanización del servicio, tanto desde la atención al usuario como desde el reconocimiento a los equipos de salud.

Por su parte, los líderes comunitarios John Jairo Arenas y Oswaldo Triana Vizcaya, destacaron la respuesta positiva de la comunidad. “Este es un ejercicio muy significativo en el que la Administración y los líderes de cada sector nos unimos para llevar esta oferta de servicio a la comunidad. Gracias al alcalde Roberto Jiménez y a la Secretaría de Salud”, expresó Triana Vizcaya.

Finalmente, la Semana de la Humanización permitió reconocer y agradecer el trabajo del personal médico y asistencial, que con compromiso y vocación cuida la salud de los dosquebradenses

Dato de interés

La Semana de la Humanización en el Servicio de Salud, estuvo enmarcada en el Acuerdo Municipal 011 de 2022, para la promoción de los valores en los prestadores de salud