
Logros significativos durante el 2024, socializó el Bioparque Ukumarí ante el Concejo de Pereira
- editora
- marzo 21, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, BIOPARQUE, Concejo de Pereira, UKUMARÍ
- 0 Comments
El Bioparque Ukumarí presentó su informe de gestión detallado ante el Concejo de Pereira, destacando logros significativos en el 2024 y socializando los avances que hasta la fecha proyectan un futuro prometedor para el parque en la actual vigencia.
Entre los logros socializados, se destaca que en el año 2023 se cerró con un déficit de -$300 millones de pesos y en 2024, se logró revertir y tener un excedente de $150 millones de pesos.
Al respecto, Raúl Murillo Betancur, gerente del Bioparque Ukumarí, destacó la transparencia y rendición de cuentas de su gestión, “una gerencia eficiente también da resultados y rinde cuentas y es lo que hicimos hoy en el Concejo de Pereira. Le contamos a los concejales los resultados del 2024, los retos asumidos, cómo superamos muchos, quedamos a medio camino con otros; pero se trata de ser sinceros, de contarles la realidad del bioparque sin maquillarse sin decir nada de lo contrario a la realidad que tenemos, pero por fortuna los resultados nos respaldan, estamos haciendo una muy buena gerencia de cara a los pereiranos, a los animales y a toda la ciudad”.
Logros destacados
Incremento en la población animal: el Bioparque cerró el 2024 con 493 individuos y 91 especies, y en lo que va del 2025, la cifra aumentó a 522 individuos y 92 especies, lo que representa un incremento del 5.8%.
Cumplimiento del Plan de Desarrollo: se alcanzó un cumplimiento del 100% de las metas establecidas en el plan de desarrollo.
Educación Ambiental: se realizaron programas de educación ambiental que impactaron a 4.287 estudiantes de 58 instituciones educativas a través de actividades que sensibilizan sobre la conservación de la biodiversidad.
Mejoras en Infraestructura: se realizaron mantenimientos en el acuario de hipopótamos, adecuación de exhibidores para nuevas especies, en este caso, exhibidor para Chaac el jaguar y cambio de sustrato en hábitat de suricatas; asimismo se abordaron deficiencias en el hábitat de lémures y el puente del humedal.
Éxito comercial: el lanzamiento del agua Ukumarí ha sido un éxito, con ventas significativas en los últimos meses. En noviembre y diciembre del 2024 se vendieron 14.095 unidades y en lo corrido del 2025 con corte a febrero se han vendido 11.515 unidades.
Nuevas experiencias: se han implementado nuevos servicios y experiencias para los visitantes, así como alianzas estratégicas y participación en ferias de turismo que son vitales para el Bioparque.
Impacto en medios: se generó free press avaluado en $300.000.000 aproximadamente, alcanzando medios locales, regionales y nacionales.
Diego Alejandro Agudelo, concejal de Pereira, manifestó su entusiasmo tras la presentación del gerente del Bioparque.»Nos ilusionamos con la presentación que hace hoy el doctor Raúl. Realmente hay que recuperar la confianza, recuperar ese amor que tenemos por el Bioparque», afirmó Agudelo. Destacó la importancia de reconocer a Ukumarí no como un zoológico, sino como un centro de ciencia y conservación.
Por su parte, Carolina Herrera, concejal de la ciudad, también expresó un «parte positivo» sobre la gestión del Bioparque. «Vemos un parte positivo por parte de la gerencia del Bioparque Ukumarí, un informe estructurado, nos genera confianza saber que el parque está en buenas manos», señaló Herrera. Resaltó el trabajo del equipo directivo y las nuevas estrategias implementadas para impulsar el parque.