Lotería del Risaralda trabaja por la información, educación y comunicación en legalidad en todo el departamento

La Lotería del Risaralda sigue avanzando en su estrategia de educación y comunicación en la legalidad de los juegos de suerte y azar, es así como más de 1300 personas han sido sensibilizadas y 7 municipios y más de 120 personas  han sido capacitadas.

Hablar de apuestas legales en el departamento es posible gracias a un trabajo constante de sensibilización y educación, es así como la Lotería del Risaralda ha venido trabajando en todo el departamento con el fin de educar y sensibilizar en la importancia de los juegos de suerte y azar en la marco de la legalidad.

El flagelo de la informalidad y la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, afecta principalmente las transferencias a la salud pública, es por esto que los ciudadanos deben conocer en primer lugar, el aporte que los juegos de suerte y azar hacen a la salud.

La Lotería del Risaralda, de acuerdo a los lineamientos del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha focalizado el trabajo del equipo de legalidad y fiscalización precisamente en comunicar el slogan del programa “apuéstele legal a Risaralda”.

Capacitación a municipios 

La educación en torno a juego legal, dirigido a entidades comerciales y públicas, colegios, entre otros, ha tenido un énfasis en los municipios, hasta ahora son 7 municipios visitados por la Lotería del Risaralda con el fin de capacitar a funcionarios públicos, concejales, líderes comunales y  riferos informales.

De igual forma, se han realizado diferentes jornadas para trabajar en la especificidad de cada municipio, a partir de sus estatutos tributarios y otros aspectos para enfocar el trabajo mancomunado por las apuestas legales.

Recientemente se realizó la transferencia de conocimiento a los 14 municipios de departamento, una capacitación virtual con la presencia de secretarios de gobierno y hacienda, y otros funcionarios de los municipios, asignados a estas responsabilidades, el tema de la capacitación fue «transferencias y recaudos por concepto de juegos de suerte y azar», buscando que los municipios obtengan los conocimientos necesarios para hacer una realidad el juego legal en cada municipio.

“Con esta capacitación a los municipios buscamos que los municipios tengan herramientas para que los datos que nos entregan cada tres meses sean cada vez de mejor de calidad con el ánimo de que podamos cumplir con el rol de monitoreo y control a los juegos de suerte y azar”, mencionó  Sandra Lucía Opsina Rincón, jefe comercial de la Lotería del Risaralda.

Sensibilización a la comunidad 

En cuanto a los resultados del programa, se ha logrado sensibilizar a más de 1.300 personas y más de 120 personas que han recibido capacitación.

Mucho de ese trabajo se ha realizado en las calles, el equipo de legalidad y fiscalización de la Lotería del Risaralda, ha cumplido un exigente cronograma de trabajo, recorriendo plazas públicas, establecimientos comerciales y otros, con el fin de buscar que el ciudadano asuma su importante rol en la legalidad.

Esta sensibilización también ha incluido a la fuerza de ventas de la Lotería del Risaralda, este precisamente es uno de los retos estratégicos para aumentar los indicadores de legalidad en los juegos de suerte y azar en el departamento.

“Desde la Lotería del Risaralda, el área comercial que lidera también el área de legalidad y fiscalización de todos los juegos de suerte y azar en Risaralda sigue afianzando el compromiso que se tiene no solamente en el plan estratégico de la Lotería sino con el pacto de la legalidad regional que firmamos con el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y Coljuegos, por eso seguimos impactando positivamente los 14 municipios, llegando a las plazas, al comercio para orientar a los ciudadanos a apostar legal en beneficio de la salud del país” finalizó  la jefe comercial de la entidad.