Más de 1.400 emergencias atendió el SEM de Dosquebradas en el primer semestre de 2025

El 61% de las atenciones corresponden a llamados por casos de accidentes de tránsito.

Los casos de emergencias atendidas aumentaron en más de un 50%, tras llamadas de la ciudadanía a través de la Línea única de emergencia 123, que según corresponda son enrutadas al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Dosquebradas.

Así lo indicó Nini Lorena Acevedo Pérez, la secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, durante la sesión de Control político ante el Concejo Municipal en la cual se abordó el funcionamiento del SEM en el municipio. “Desde principio de este año 2025, integramos el SEM a la Sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad – SSIES que cubre el área metropolitana, bajo la coordinación de la Policía Nacional y con la comunicación permanente del número único de emergencias 123, de fácil recordación por la ciudadanía y oportuna respuesta”, explicó la secretaria.

Agregó la funcionaria que “gracias a las gestiones del alcalde Roberto Jiménez, se destinaron recursos superiores a los $400 millones, para mejorar este sistema de emergencias, garantizando su funcionamiento las 24 horas del día y los 365 días del año con equipos de comunicación y respuesta adecuados”.

Entre tanto, Stephanie Uribe, coordinadora del SEM en Dosquebradas, precisó que “a la fecha se han atendido 1.450 solicitudes de emergencias, en su mayoría asociadas a accidentes de tránsito, mientras que durante todo el año 2024 se atendieron 2.776 solicitudes”.

El SEM en Dosquebradas funciona tras la alianza de nueve empresas de ambulancias y 15 vehículos con personal especializado, ubicados en tres postas de atención inmediata, La Popa, Postobón y Villa del Campo.

El servicio de atención y traslado en ambulancia es gratuito, siempre y cuando sea una urgencia que comprometa la vida de la persona que sufra el accidente. Tras el reporte con el SEM, este lo reporta al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias departamental (Crue) que es la entidad encargada de coordinar y regular la atención prehospitalaria y hospitalaria en casos de urgencia, para determinar a qué lugar se traslada el paciente, según su estado de gravedad y lesiones que presenta.

Dato de interés

El SEM atiende casos de accidentes que comprometen la vida e integridad de las personas, como accidentes de tránsito, traumatismos o paros cardiorrespiratorios. Si se determina que no se trata de una urgencia vital, la empresa de ambulancias puede cobrar por la atención y traslado como un servicio particular.