Más de 200 docentes iniciaron su participación en la fase departamental de los Juegos del Magisterio

Con más de 230 docentes en escena, arrancó la fase departamental de los Juegos Nacionales del Magisterio en Risaralda. Entre todos los participantes, hay una figura que brilla por su entrega, historia y ejemplo: Yudi Amparo Hincapié, docente de inglés en la Institución Educativa Santa Emilia, de Belén de Umbría.

Desde los 6 años, Yudi ha vivido el baloncesto como una pasión inquebrantable. Fue jugadora de la selección Caldas durante una década y ha participado en múltiples torneos a lo largo de su vida, tanto como jugadora como entrenadora de equipos escolares.

“Siempre que haya competencia de baloncesto, ahí estoy yo”, dice con una sonrisa que mezcla orgullo y humildad.

Para ella, el respaldo institucional a estos juegos es fundamental. “No podemos olvidar que en algún momento también fuimos niños, que practicamos un deporte. Hoy somos ejemplo. Si queremos que los muchachos se desconecten de las pantallas, tenemos que dar ejemplo con movimiento, con deporte, con disciplina”.

LA FASE DEPARTAMENTAL Y SUS DEPORTES

Durante tres días (16, 17 y 18 de julio) los maestros del departamento se enfrentarán en las disciplinas de fútbol, fútbol sala y baloncesto. El objetivo: elegir a los representantes que competirán contra los equipos de Pereira y Dosquebradas y posteriormente en las justas nacionales organizadas por FECODE.

La secretaria de Educación de Risaralda, Dora Ligia Agudelo, destacó que este evento promueve el deporte y busca fortalecer el bienestar integral de los educadores.

“Estas justas tienen una connotación especial: están participando los 12 municipios no certificados, incluyendo docentes de comunidades indígenas. Hoy nos une el deporte, pero también el reconocimiento a nuestra diversidad y la salud mental de los maestros”, explicó.

El respaldo de la Gobernación de Risaralda y del Sindicato de Educadores ha sido clave para garantizar la logística del evento. Alimentación, permisos laborales, transporte y refrigerios han sido cubiertos gracias al trabajo conjunto de ambas entidades.

“Queremos felicitar a la Gobernación y a la Secretaría de Educación por esta actividad. Sin su apoyo, estos juegos no serían una realidad”, manifestó Diego Alexander Agudelo, secretario de Cultura y Deportes del sindicato.

En el coliseo, en la cancha o en el aula, maestras como Yudi recuerdan que enseñar también es inspirar. Y que cuando el ejemplo se da con pasión y desde el juego limpio, el aprendizaje se multiplica.