Más de 34 mil dosquebradenses participaron en el Simulacro Nacional de Emergencias y Desastres 2025
- editora
- octubre 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CAPACIDAD, CERTIFICADO, Desastres, DOSQUEBRADENSES, Emergencias, participaron, respecto, SIMULACRO
- 0 Comments
Con más de 34.000 personas y 212 entidades involucradas, Dosquebradas aumentó la participación en el Simulacro Nacional de Emergencias y Desastres 2025, respecto al año inmediatamente anterior. El Lago La Pradera fue escenario clave para el ejercicio, fortaleciendo la vocación turística de este polígono certificado.
Con un balance altamente positivo, Dosquebradas culminó su participación en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, una jornada que permitió evaluar la capacidad del municipio para responder ante escenarios de riesgo como sismos e incendios estructurales.
El ejercicio se desarrolló bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y la coordinación de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (DIGER), en articulación con el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo, que integró a organismos de socorro, instituciones educativas, empresas privadas, juntas comunitarias y unidades residenciales.
En total, más de 34.000 personas participaron activamente, entre ellas 26.511 niños, niñas y adolescentes y 7.935 adultos y adultos mayores, desde sus hogares, instituciones y lugares de trabajo.
En esta oportunidad la participación aumentó notablemente, 212 entidades vinculadas, 74 públicas, 134 privadas y 4 mixtas, que pusieron en práctica 135 planes de emergencia y contingencia, 77 escolares y 1 comunitario, evidenciando el avance del municipio en cultura de prevención y autoprotección.
“Para el municipio de Dosquebradas, haber participado en el simulacro nacional de manera articulada y responsable contribuye al fortalecimiento del Sistema Nacional y Departamental de Gestión del Riesgo. Somos reconocidos por las Naciones Unidas como una ciudad resiliente, y este tipo de ejercicios nos permiten continuar avanzando en esa línea, integrando los componentes institucional, comunitario y empresarial”, señaló Mauricio Hoyos, coordinador del Simulacro Nacional en Dosquebradas.
De igual forma, el Lago La Pradera, uno de los principales polígonos turísticos del municipio, fue escenario del ejercicio, donde los asistentes participaron en actividades prácticas sobre manejo de emergencias y primeros auxilios. Estas acciones fortalecen la vocación turística y segura del sector, al tiempo que promueven una ciudadanía preparada ante el riesgo.
Asimismo, el Centro Administrativo Municipal (CAM) se sumó a la jornada con la participación total de sus funcionarios, demostrando el compromiso institucional con la gestión del riesgo.
Con estos resultados, Dosquebradas reafirma su liderazgo nacional en prevención y respuesta ante emergencias, consolidándose como un territorio resiliente y ejemplo en gestión del riesgo.
Dato de interés
La DIGER invita a todas las entidades que hicieron parte del simulacro a diligenciar el formato de evaluación y adjuntar la respectiva evidencia fotográfica, requisito necesario para la emisión del certificado oficial de participación, el cual será enviado por correo electrónico en un término no mayor a 30 días calendario.

