
Más de 400 jóvenes trazan el futuro de la Política Pública de Juventud en Dosquebradas
- editora
- septiembre 15, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, ciudadana, Dosquebradas, FUTURO, JUVENTUD, POLÍTICA, pública
- 0 Comments
Durante tres jornadas, jóvenes expusieron sus principales problemáticas en: salud mental, empleo, emprendimiento, cultura y deporte, sentando las bases para una hoja de ruta juvenil que orientará la próxima década en el municipio.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo, desde su plan de gobierno, ha puesto a la juventud en el centro de sus prioridades. Por ello, el Gobierno de la Transformación impulsó las Mesas de Participación para la reformulación de la Política Pública de Juventud, las cuales concluyeron con una amplia asistencia y activa participación ciudadana.
Durante el proceso se realizaron tres espacios que reunieron a la sociedad civil, representantes de gobiernos escolares, el Consejo Municipal de Juventud, la Plataforma de Juventudes, organizaciones juveniles, prácticas organizativas, partidos políticos, así como delegados de entidades territoriales y departamentales.
En cuanto a los temas que más preocupan a los jóvenes dosquebradenses, Gustavo Rendón, coordinador del Programa de Juventud, explicó: “hay una preocupación latente que se puede visualizar a través de varias líneas temáticas, vemos una preocupación sobre la salud mental, sobre el empleo, el apoyo de los emprendimientos, el apoyo a jóvenes que son artistas y/o deportistas, la infraestructura de la Casa de la Juventud, el mantenimiento de los del centro Sacúdete, los procesos de justicia restaurativa para adolescentes, la estigmatización de los jóvenes que hacen parte de diferentes culturas urbanas, el acceso a educación”.
Por su parte, Liss Esmeralda Cardona, vicepresidenta del Consejo Municipal de Juventudes, afirmó: “después de 10 años nos brindan la oportunidad de actualizar la Política Pública de Juventud y abrir espacios reales de participación para que nuestras opiniones sean escuchadas y los cambios necesarios se hagan realidad”.
De igual manera, José Daniel Contreras, presidente del Consejo Municipal de Juventudes, agregó: “Este proceso es muy importante porque nos permite visibilizar los problemas que vivimos como jóvenes en Dosquebradas y buscar soluciones conjuntas”. Asimismo, otras problemáticas expuestas durante los encuentros incluyen el transporte para estudiantes rurales, la claridad en la política de gratuidad educativa y la necesidad de fortalecer la comunicación institucional sobre la oferta de programas para jóvenes.
Con la finalización de estas Mesas de Participación, Dosquebradas reafirma su compromiso con la construcción colectiva de una Política Pública de Juventud que responda a las necesidades reales de la población y que los consolide como protagonistas de la transformación municipal. El proceso continuará con la formulación del documento oficial, su presentación para aprobación en el Concejo Municipal y, posteriormente, su reglamentación.
Dato de interés
La Administración municipal, a través del Programa de Juventud, puso en marcha la línea gratuita de atención psicosocial 311 367 2450, un canal disponible vía WhatsApp y de manera presencial que reafirma la salud mental como prioridad dentro de la estrategia Pásala Joven.