
Más de 500 dosquebradenses capacitados en manipulación de alimentos
- Palabras Mayores
- julio 9, 2025
- Generales, Nacionales
- Alimentos, CAPACITADOS, Dosquebradas, MANIPULACIÓN
- 0 Comments
Cada curso tiene una intensidad de 10 horas certificables, se dicta los segundos y últimos martes de cada mes, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m, para alcanzar la certificación horaria programada. Esta formación es gratuita con cupos limitados por sesión.
En el primer semestre del año 2025, Dosquebradas superó la meta de 500 personas capacitadas gratuitamente en el curso de Manipulación de Alimentos, requisito exigido por normatividad nacional, para todos los establecimientos comerciales que preparen y comercialicen productos alimenticios para consumo humano.
El curso que es dirigido por funcionarios del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social del municipio tiene una duración total de 10 horas.
Mary Sulay Osorio, referente del programa explicó la mitología para alcanzar dicha cobertura: “Cada mes tenemos dos sesiones de formación con un aforo máximo de 40 personas por orden de llegada, hasta cumplir el número máximo permitido en nuestro auditorio de la Secretaría de Salud, además hemos dictado cursos por solicitud de la comunidad en otros lugares del municipio, lo que nos permite anunciar hoy con alegría, que hemos superado esa meta de 500 personas capacitadas, pero la formación continuará todo el resto del año”.
Agregó la funcionaria que, en estos cursos se aborda toda la normatividad exigida y también se profundiza en las buenas prácticas de manipulación, almacenamiento y preparación de los productos alimenticios con ejemplos y recomendaciones para propietarios y empleados de estos establecimientos públicos, pero también para cumplirlos en los hogares, porque está en juego la salud de la comunidad.
Precisamente, Daisy Aristizábal quien labora en un reconocido restaurante, destacó los temas abordados en este curso. “Agradecemos a la administración y a la Secretaría de Salud por estos cursos de formación, al que llegamos como requisito legal, pero en el que tomamos conciencia de lo importante que es cuidar todo lo relacionado con la preparación de los alimentos, los hábitos generales de limpieza y sanidad en nuestros establecimientos comerciales, pero también en nuestros hogares”.
El punto de encuentro es en el auditorio de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, ubicado en la sede del Edificio Social, en la carrera 19 #17-20 del barrio Santa Mónica.
Dato de interés
Según la Resolución 2674 de junio del 2013, del Ministerio de Protección Social, es exigencia para las personas que manipulan alimentos para el consumo humano, haber recibido una capacitación idónea y certificable sobre estos procedimientos de manera anual.