Más de dos mil kilos de productos frescos se vendieron en la tercera edición de Mercados Campesinos 2025

El alcalde Roberto Jiménez inauguró la transformación de esta opción comercial para los productores de la zona rural con la presentación de su nueva imagen a través de un renovado símbolo de conexión con las raíces. Este compromiso constante con los campesinos de las serranías se vio reflejado en las ventas exitosas del pasado sábado, que fortalecen el desarrollo sostenible en esta región.

La iniciativa no solo resalta el valor de los productos locales, sino que celebra el esfuerzo incansable de quienes trabajan la tierra con pasión y dedicación. Así como Gerónimo Ruiz, campesino productor, quien destacó: “Es una gran oportunidad para tantas personas que viven en la montaña, que buscamos una oportunidad para mostrar nuestros productos al mundo y sacar un poco más de ingresos para la casa”.

Cada 15 días, en un espacio donde las montañas y las tradiciones se encuentran con la ciudad, más de 40 campesinos tienen la oportunidad de ofrecer lo mejor de sus cosechas y productos artesanales. Más que un simple mercado, estos encuentros son una invitación a redescubrir la riqueza cultural, social y gastronómica que define a Dosquebradas.

El compromiso del Gobierno de la transformación con sus campesinos no se detiene en palabras, tal como lo manifiesta Roberto Jiménez, alcalde de Dosquebradas: “A los campesinos, a los 40 emprendedores que creyeron en este proyecto y que cada 15 días vienen. Los traemos desde cada una de sus veredas, les aportamos el transporte, los acogemos, los volvemos a llevar al lugar de donde salieron y todo lo que venden económicamente es para ellos, no tienen que aportar un peso para nadie y eso ha sido el éxito del mercado”.

A través de esta estrategia, se busca fortalecer el tejido comunitario, promover un comercio justo y fomentar la sostenibilidad en el campo. La nueva imagen de los Mercados Campesinos es un reflejo de esta visión, mostrando colores, formas y símbolos que evocan el corazón de las serranías y la esencia de nuestras raíces.

Dato de interés

Se obtuvieron ventas por más de $23 millones, entre los productores de las serranías de Las Marcadas y El Alto del Nudo.