Logo
  • Inicio
  • Generales
  • Politica
  • Nacionales
    • Internacionales
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Generales
  • Politica
  • Nacionales
    • Internacionales
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento

¡MÁS HUERTAS URBANAS EN PEREIRA! , PROYECTO DE LA GRANJA PARA HABITANTES DE CALLE

  • editora
  • marzo 15, 2023
  • Generales, Nacionales
  • Álvaro Restrepo Arenas, CONOCIMIENTO, GRANJA, resignificación, Risaraldenses, significado, tecnólogo, transformar
  • 0 Comments

En la Avenida del Río estará ubicada la nueva casa de semillas en la que laboran los usuarios de la Granja, quienes desde el 2022 han venido trabajando en la zona, como una apuesta para compartir el conocimiento adquirido durante su proceso de resignificación, reivindicarse con la ciudad y el medio ambiente.

En el proceso, es el profesor Guillermo Silva, tecnólogo forestal, quien actualmente forma a los usuarios en el manejo saludable de residuos orgánicos en pacas digestoras para aplicar en los procesos agroecológicos que vienen apoyando en las huertas urbanas y en la Granja.

“Me encuentro con que es una Granja donde cada uno puede experimentar sus cultivos, eso es tener un laboratorio de agricultura que potencia a la gente, es como un laboratorio de terapia personal, así que veo un potencial enorme en este proyecto que puede transformar muchas vidas, se está cultivando la vida”. Expresó el docente Silva.

Igualmente, Edgar Giraldo, usuario de la Granja para Habitantes de Calle, quien junto a tres de sus compañeros será el encargado de trabajar las pacas digestoras del albergue rural, manifestó el nuevo significado que tiene para él la labor:

“Yo era una persona que no le aportaba nada a la sociedad ni a la comunidad. estos residuos rompíamos las bolsas, regábamos; ahora es muy importante en mi vida y en mi proceso porque ya aprendí que con ellos se puede hacer abono orgánico para trabajar cultivos”.

Territorios de Paz y el Observatorio de Gestión Ambiental de la UTP; son dos de las instituciones que le han apostado el proyecto y que se han unido al propósito de crear segundas oportunidades.

DATO DE INTERÉS

La Casa de las Semillas, también llamado plantuladero, será el espacio en donde se sembrarán semillas de la región como los pallares, frijoles nativos de los Quimbaya, fríjoles risaraldenses, maíz morado, maíz rojo, banano morado, entre otras.

La paca digestiva, no solo procesa residuos orgánicos de forma limpia, también permite hablar de salud pública, de soberanía alimentaria y de potenciar la agricultura urbana”, así lo afirma Guillermo Silva, tecnólogo forestal y encargado de dictar dicha capacitación.

Tags: Álvaro Restrepo Arenas CONOCIMIENTO GRANJA resignificación Risaraldenses significado tecnólogo transformar

Related Posts

  • Palabras Mayores
  • mayo 30, 2020

Dosquebradas: Concejo comprometido con Estación de Policía

El Concejal del Partido Conservador en Dosquebradas-Risaralda, Eduar Arias Cardona, presentó u ..

  • Palabras Mayores
  • septiembre 21, 2021

CAPTURADO EL “PITUFO” DE ÁVILA EN ITALIA

Hay conmoción en Colombia por la revelación que hizo el diario italiano Corriere della Sera s ..

Publicación anterior

JORNADA DE INNOVACIÓN DEL SECTOR DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Próxima publicación

Carlón Londoño, concejal de Belén de Umbría, se une a la campaña de Juan Diego por la Gobernación

BUSCA TU NOTICIA

CATEGORIAS

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Generales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Tecnologia
LogoWhite

PERIÓDICO PALABRAS MAYORES