“Mi compromiso con el sector rural de Pereira es real”: Mauricio Salazar

Fueron 190 toneladas que se repartieron en kits, según las distintas líneas productivas presentes en el campo pereirano. Esta entrega se centró en las asociaciones de productores del municipio, mujeres rurales, víctimas y campesinos en general.

Aguacate, plátano, cacao, piscicultura, apicultura, ganadería, porcicultura y avicultura (postura y engorde), fueron las principales líneas productivas beneficiadas.

Como la ratificación de la relevancia que tiene para la administración del Alcalde Mauricio Salazar el sector rural; 540 productores del municipio recibieron de manos del mandatario local, kits para el fortalecimiento de sus procesos productivos, lo que se suma a otras iniciativas como el primer esfuerzo realizado en este 2025 con los Distritos de Maquinaria que operan en los corregimientos de Pereira, el Mercado Campesino Pereira de Cosecha y los Juegos Campesinos, valorando el trabajo invaluable que este sector realiza por garantizar la seguridad alimentaria de las familias pereiranas.

“El día de hoy, estamos entregando 540 paquetes de insumos agropecuarios, de los 700 que entregaremos este año, con una inversión de 900 millones de pesos. Estamos ratificando una promesa de campaña: mi compromiso con el sector rural es a fondo y real. Vamos a invertir cada vez más recursos, para dignificar la vida del campesino pereirano”, aseguró el mandatario local, Mauricio Salazar.

Durante la jornada realizada en el Parque del Café de Pereira, se entregaron 190 toneladas de insumos agropecuarios, avaluadas en cerca de 900 millones de pesos, las cuales se repartieron entre 540 productores locales, en igual número de kits agrícolas, de acuerdo a sus líneas productivas.

La actividad y el proceso liderados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, contó con una asistencia masiva de distintos actores del campo pereirano, quienes, previamente fueron caracterizados para ser beneficiarios en esta primera entrega, y suplir con los elementos entregados, las necesidades puntuales que cada uno manifestó para potenciar su producción.

Maria Teresa Pareja, una de las beneficiarias de esta entrega, expresó su felicidad al decir que “estoy muy contenta por la entrega que me hicieron. Muchas veces nosotros los campesinos no tenemos la capacidad de adquirir los insumos, entonces esto, para nosotros, es una ayuda grandísima”.

Por su parte, John Jairo Ramírez, otro de los beneficiarios, dijo que “hoy estoy recibiendo este kit, por parte del alcalde Mauricio Salazar, quien realmente se ha dedicado a servirle al campo. Hoy los campesinos nos sentimos orgullosos del buen trabajo y el buen funcionamiento de esta Alcaldía”.

Cabe destacar que la selección de los beneficiarios fue el resultado del análisis y la caracterización realizada por la EPSEA UTP (Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria), que adelanta un convenio con la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, e incluyó a productores de las distintas asociaciones de la ciudad, mujeres rurales, pequeños productores, víctimas y campesinos en general.

“Estos son los días que hacen que valga la pena estar en la función pública. Estamos hoy acá cumpliendo con un compromiso de la administración, de llevarles un apoyo integral a todos los campesinos. Esperamos con este aporte, mejorar el volumen de la producción, porque ese es nuestro reto en el Plan de Desarrollo”, comentó Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental.

Por último, German Flórez, extensionista de la EPSEA UTP, expresó que “la labor de hoy, es la culminación de una caracterización que ha venido haciendo la EPSEA, por medio de la cual, nos enteramos de las necesidades específicas de cada uno de los productores. Ahora viene la segunda parte, que es estar pendientes del correcto uso de estos insumos que hoy se entregan”.

En el transcurso de este año, se espera realizar un nuevo proceso de entrega de insumos agropecuarios para alrededor de 200 productores más, con lo que se superaría la cifra de 700 beneficiarios de este proceso, y ayudaría al proceso de transformación de las líneas productivas presentes en el campo pereirano.