
Mintrabajo entregará cerca de 2.000 nuevos cupos para subsidios económicos a exmadres comunitarias y sustitutas
- Palabras Mayores
- marzo 13, 2021
- Generales, Nacionales
- 2.000 nuevos cupos, Exmadres comunitarias, Mintrabajo, Subsidios económicos
- 0 Comments
El Subsidio de Solidaridad Pensional, a cargo del Ministerio del Trabajo, ampliará su cobertura en cerca de 2.000 cupos, dirigidos a exmadres comunitarias y sustitutas del país, con el fin de retribuir el papel fundamental que han cumplido en favor de los niños más desfavorecidos o en condiciones de vulnerabilidad.
Según Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo, “la ampliación de este programa permitirá llegar a un total aproximado de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas, en el marco del programa que venía con una cobertura de 2.700 beneficiarias, a quienes, durante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia, se les ha entregado 80.000 pesos adicionales con el fin de atender la contingencia”.
De esta forma, el valor del subsidio a partir del 1 de julio del 2021, será de 360.000 pesos para quienes lleven un tiempo de permanencia de 10 a 15 años trabajados, de 420.000 pesos para quienes cuentan con 15 y 20 años de trabajo y de 440.000 pesos para las que llevan más de 20 años laborados.
Tiempo de Permanencia | Valor del Subsidio | A partir del 1 de julio |
10 – 15 años trabajados | 220.000 | 360.000 |
15 – 20 años trabajados | 260.000 | 420.000 |
Más de 20 años | 280.000 | 440.000 |
Para la postulación, las exmadres comunitarias tendrán que cumplir con los siguientes requisitos que presentó el ministro Ángel Custodio Cabrera:
- Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad.
- Haber desarrollado la labor de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.
- Haber desarrollado la labor de madre comunitaria por un tiempo superior a 10 años.
Por su parte, los requisitos para las exmadres sustitutas contemplan:
- Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.
- Haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
- No reunir los requisitos para acceder a una pensión.
Las interesadas pueden postularse en la Regional y Centro Zonal del ICBF en el que hayan trabajado: allí tendrán que diligenciar, en su totalidad, el formato de postulación del Programa Colombia Mayor, para que la entidad en la que se presentan, pueda validar el tiempo de servicio y el cumplimiento de los requisitos.
Finalmente, en el mes de abril se efectuará la inscripción y en mayo del presente año se dará a conocer el listado de las personas inscritas.