
Mistrató recibió en 2024 inversiones superiores a los $26 mil millones por parte de la Gobernación
- editora
- marzo 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Avances, Ejecuciones, Gobernación, INFRAESTRUCTURA, INVERSIONES, Millones
- 0 Comments
En el marco de la rendición de cuentas departamental, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, presentó los avances y ejecuciones realizadas en el municipio de Mistrató en 2024, con una inversión total de $26.213 millones en sectores claves como salud, educación, deporte, recreación, cultura, infraestructura, desarrollo social y agropecuario.
Este evento, que inició a las 9:00 de la mañana en la Casa de la Cultura de esta localidad, corresponde a la directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien designó a los secretarios de despacho como madrinas y padrinos de cada municipio para llevar a cabo tareas, como la rendición de cuentas ante la comunidad y en su respectivo territorio.
El alcalde Diego Parra Mejía Acevedo, líderes locales y comunidad en general, además de funcionarios del departamento, conocieron de primera mano los logros alcanzados gracias al trabajo articulado entre la Gobernación y el municipio.
Luis Eduardo Duque Sanz, secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, y padrino de este municipio asignado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, afirmó que gracias al buen trabajo articulado entre la comunidad y las autoridades locales, se ha garantizado la implementación efectiva de los proyectos ejecutados durante la vigencia 2024.
PRINCIPALES INVERSIONES EN MISTRATÓ:
“Es una apuesta de nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, estando en el territorio que es donde se aprende muchas cosas, se entiende una dinámica de una administración, con varias observaciones de lo que está solicitando una comunidad y que termina siendo un excelente ejercicio”, declaró Duque Sanz.
Salud: $425.275.000 en manejo de enfermedades trasmisibles y de control especial.
Educación: $452.255.920, entrega de servicio de alimentación escolar a 3.284 niños y jóvenes de las instituciones educativas. Adquisición de material didáctico, pedagógico, tecnológico y mobiliario para 2 establecimientos educativos.
Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social: 140 personas se vieron beneficiadas diariamente con el programa de alimento preparado caliente “A Comer”, con el cual se atendió población mestiza e indígena.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario: se atendieron 18 usuarios en porcicultura, 32 en avicultura, 10 en ganadería, 5 en piscicultura
Secretaría de Infraestructura: $24.320.000: se invirtieron en mantenimiento de los 23.6 kilómetros de la red vial de segundo y tercer orden.
Secretaría de las TIC: 214 ciudadanos capacitados en habilidades digitales. 2 zonas wifi operativas para este municipio.
Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura: se beneficiaron 222 niños y adolescentes en el programa Polos de Desarrollo. En recreación, 500 fueros los mistratenses beneficiados en los programas: Risaralda Activa y Saludable, Nuevo
Comienzo y Campamentos Juveniles.
Cultura: 147 estudiantes beneficiados en formación continua con la Escuela Popular de Artes en las áreas de danza, música, teatro, artes plásticas y visuales, lectura, oralidad, escritura y biblioteca, para una inversión de $ 73.595.786
EDUR: se realizó mejoramiento y adecuación de la Casa Campesina con inversión de $414 millones; ambulancia para el cuerpo de bomberos por $465 millones, y estufas ecoeficientes para 99 familias por $1.647.000.000
“Quiero darle los agradecimientos a nuestro gobernador por esta rendición de cuentas que fue realmente clara para todos los mistratenses, al saber qué se ha invertido en nuestro municipio, y con mucha alegría y satisfacción de conocer todos estos logros”, afirmó Luis Eduard Granada López, concejal de Mistrató.