Modelo de transparencia en Dosquebradas, llegó a más de 600 colombianos

Se adelantó una jornada integral, para compartir el caso de éxito de la Ciudad industrial en la implementación del Programa de Transparencia y Ética Pública, al brindar apoyo técnico y formativo en los 14 municipios de Risaralda, para fortalecer sus modelos de gestión, promover la cultura ética y consolidar una red regional de buenas prácticas en lo público.

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas, lideraron de manera exitosa el espacio virtual ‘Implementación del Programa de Transparencia y Ética Pública’, dirigido a los demás municipios del departamento en sus funcionarios, contratistas y ciudadanía en general.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga Franco, y logró conectar a más de 600 personas interesadas en fortalecer la ética pública en sus territorios. Durante su intervención, Idárraga reconoció el trabajo de Dosquebradas y del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, por ser el primer municipio de Risaralda en implementar este programa y por liderar un proceso que ahora se proyecta como modelo para toda la región.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación de Dosquebradas, afirmó: “Agradecerle a la Secretaría de Transparencia por brindarnos este espacio de formación tan importante para todas las entidades. Recordemos que como sector público nuestra responsabilidad es hacia la ciudadanía, y en definitiva, el programa nos va a permitir tener modelos administrativos más robustos para brindar un servicio de mayor calidad, sin dejar a un lado la cultura ética que debe caracterizar a todas las entidades, procurando la protección de los recursos y de las actuaciones públicas. Y no menos importante, lograr modelos de administración más sólidos para luchar contra el flagelo que tanto afecta la confianza de los ciudadanos frente a lo público: la corrupción”.

La segunda jornada de formación se llevará a cabo este viernes 23 de mayo, desde Dosquebradas, se reafirma el compromiso de trabajar sin descanso por una administración pública más transparente, más ética y más cercana a la gente. Finalmente, con este espacio, se busca compartir buenas prácticas, intercambiar experiencias y consolidar una red de transparencia con impacto nacional, que fortalezca la confianza ciudadana y demuestre que sí es posible gobernar con la comunidad en el centro.

Dato de interés

El Programa de Transparencia y Ética Pública tiene como objetivo fortalecer institucionalmente la entidad, mediante la implementación de estrategias orientadas a promover la protección de los recursos públicos y definir el marco del actuar público bajo los principios del código de integridad.