Nuevos murales llenan de color e identidad los espacios de Dosquebradas

Con una inversión de más de $19.000.000, la Administración municipal embelleció los muros del Centro Cultural y Deportivo Villa Carola y la Estación Gutiérrez, sede del colegio Bosques de la Acuarela.

Dosquebradas le apuesta al arte urbano como herramienta de transformación social, estas intervenciones no solo recuperan la memoria histórica, sino que convierten los espacios en escenarios llenos de vida, aprendizaje y orgullo comunitario. En esta nueva etapa, los muros de la Estación Gutiérrez y el Centro Cultural y Deportivo Villa Carola, se transformaron en lienzos que narran la historia y el sentir colectivo de la ciudad.

“Desde la Administración municipal seguimos apostándole al poder transformador del arte como motor de cohesión social, identidad y recuperación del espacio público, en lo que se tuvo la inversión de $19.200.000, recursos con los que avanzamos en el embellecimiento de escenarios emblemáticos mediante intervenciones de arte urbano que llenan de color, vida y significado los espacios de la ciudad. Desde la Secretaría de Cultura continuaremos promoviendo este tipo de iniciativas que dignifican los espacios públicos y proyectan a nuestro municipio como un referente de expresión artística y transformación social”, destacó la directora de Cultura de Dosquebradas, Vanessa Duarte.

Las obras fueron creadas por el artista plástico Hernando Dallos, residente en el municipio, quien explicó: “Realizamos una variedad de murales por el municipio, son obras que quedan para la posteridad, en materiales que garantizan que nuevas generaciones los disfruten y que alegran los espacios. El arte es la forma en que el ser humano expresa un sentimiento, y el nuestro es de mucha pertenencia por Dosquebradas, eso es lo que queremos transmitir con cada mural”.

En la Estación Gutiérrez, la comunidad podrá apreciar el mural ‘Orgullo cafetero’, que representa la recolección de café, las familias campesinas, el yip y las mulas. Además, otras dos obras de la antigua estación del tren, recordando el papel histórico del ferrocarril en la región. Mélida Consuelo Marín, docente, aseguró que esta intervención transformó el ambiente escolar: “Los murales quedaron hermosos y muy llamativos, ahora nuestros niños pueden conocer visualmente la historia de la Estación y sentirse parte de ella”.

Por su parte, en Villa Carola, los murales se componen de elementos que representan este espacio formativo, el espíritu deportivo y cultural del sector, incluye atletas con y sin discapacidad, libros, música, baile, ajedrez, el rap y alas que simbolizan la libertad y los sueños.

Dato de interés

En total, se intervinieron 120 metros cuadrados de muros en los dos espacios, resignificando y revitalizando el entorno para el disfrute de toda la comunidad.