Nuevos puntos y fechas de pago del subsidio Colombia Mayor en Dosquebradas

La Ciudad industrial cuenta con 7.901 beneficiarios del programa Colombia Mayor, por ello la Oficina de adulto mayor de la Alcaldía de Dosquebradas socializa con sus usuarios los cambios establecidos desde Prosperidad Social.

La Administración municipal hace un llamado a los beneficiarios, para que consulten los canales oficiales y se mantengan informados sobre los cambios operativos definidos por el Departamento de Prosperidad Social, cabe aclarar que dichos cambios no afectan la continuidad del subsidio.

Los pagos de Colombia Mayor, para el ciclo 4, iniciaron el 2 de mayo para quienes tienen cuenta de ahorros en el Banco Agrario de Colombia, billetera Bico o cuenta Movii. Para las personas que tienen pago por Movii, el subsidio se puede retirar en efectivo por las redes Efecty, Grupo Éxito, Mafephone, Multipagas, PTM Comercial Card, Punto de Pago, Puntored y Refácil Superpagos.

Los pagos para quienes reciben giro directo, inician el 7 de mayo y van hasta el 19 de este mes. Pueden reclamar en los puntos Reval, si su cédula termina en número impar (1,3,5,7,9) pero si el número de cédula termina en par (0,2,4,6,8), el pago se reclama en puntos habilitados Apostar.

“Es importante que los beneficiarios tengan en cuenta que estos cambios son direccionados desde el Departamento de Prosperidad Social que es Gobierno nacional y que a todos muy seguramente les llegará un mensaje en el cual les indicarán el valor del subsidio y el punto de pago más cercano al que se puede dirigir”, indicó Olga María Marín, directora administrativa de Adulto Mayor.

La funcionaria dio un mensaje de tranquilidad para los usuarios, indicando que los cambios no afectarán el pago del subsidio: “No van a ser retirados del programa Colombia Mayor, algunos están en esa incertidumbre de que no han actualizado documentos, no han actualizado su Sisbén, solo hay un cambio de entidad bancaria. Van a continuar con su pago del ciclo número 4 y no van a ser retirados en ningún momento del programa”.

Por último, la directora administrativa de Adulto Mayor, hizo un llamado a los beneficiarios del subsidio para que acudan a la Secretaría de Desarrollo Social, en el Edificio Social contiguo al Hospital Santa Mónica, si tienen dudas adicionales sobre este proceso, para evitar caer en cadenas de desinformación que circulan entre la población.

Dato de interés

El subsidio de Colombia Mayor es un programa del DPS, que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio, para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.