Nuevos resultados reporta Alcaldía Nocturna en acciones contra los piques ilegales y abusos de habitantes de calle

Atendiendo la directriz del alcalde Mauricio Salazar Peláez para gestionar condiciones de seguridad y sana convivencia, a través de la estrategia Alcaldía Nocturna se adelantaron nuevas acciones para contrarrestar las maniobras temerarias que atengan contra la integridad y la sana convivencia en la zona de La Villa Olímpica. Como resultado de estos operativos, se logró la inmovilización de cerca de 30 motocicletas y un vehículo, además de la imposición de 20 comparendos.

“Estos resultados son el reflejo del trabajo articulado que se adelantó con la Policía Nacional, el Ejército de Colombia, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno y en atención a los requerimientos de la comunidad, y por ciudadanos preocupados por su integridad”, explicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna.

Cambuches “aéreos”, nueva modalidad de los habitantes de calle

Atendiendo requerimientos ciudadanos por la presencia de cambuches instalados por habitantes de calle en zonas verdes y árboles en el barrio Galán, se procedió al desmonte de varias estructuras improvisadas, usadas por personas no solo para pernoctar sino para actuar en contra de los vecinos de la zona.

“En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Político y Social continuamos las acciones de habitante de calle, buscando que no pernocten en espacios públicos y que hagan uso de los servicios institucionales que la Alcaldía tiene para ellos, pero al tiempo debemos atender las denuncias de la comunidad porque algunas personas están generando zozobra”, agregó Vega López.

Nuevos cierres de establecimientos por exceso de ruido

En materia de control a establecimientos públicos, se realizaron operativos enfocados al cumplimiento de la normatividad sobre niveles de ruido y protección a menores de edad. Como resultado de las acciones de control y vigilancia, cuatro establecimientos fueron cerrados: tres por exceder los decibeles permitidos, verificados mediante sonómetro, y otro por permitir el ingreso y permanencia de un menor en su interior. Estos cierres se registraron en los sectores de El Poblado, El Jardín y en la zona T de La Circunvalar.