
OPERATIVO EN MERCASA “POR UNA PEREIRA SIN TRABAJO INFANTIL”
- Palabras Mayores
- junio 14, 2021
- Generales, Nacionales
- MERCASA, OPERATIVO, POR UNA PEREIRA SIN TRABAJO INFANTIL
- 0 Comments
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se realizó un recorrido por Mercasa con el fin de identificar posibles casos de vulneración que se estuvieran presentando y adicionalmente, informar y sensibilizar sobre las diferentes formas de trabajo infantil y prevenirlos.
En el operativo realizado por el equipo de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Político y las diferentes instituciones del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI); se identificaron 6 menores en la zona, de los cuales 2 estaban ejerciendo actividades de trabajo y os otros 4 refirieron sólo estar acompañando a los padres.
“Los dos menores de 14 y 17 años, hermanos, se abordaron junto con su padre dando la información pertinente frente a la ley, se le ofertaron los servicios, se tomaron los datos para visita sociofamiliar y finalmente se les orienta para solicitar permiso con el Ministerio de trabajo para el joven de 17 años”, aseguró Nora Oyola Cutiva, Secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.
De igual forma, agregó la funcionariam que se tomaron datos para realizar visitas socio familiares y hacer el seguimiento respectivo; como se hace en dichos realizando un análisis más cercano y activando la ruta de atención, en caso de ser necesario.
Finalmente se realizó sensibilización con los propietarios y trabajadores de cada local y se abordaron las diferentes tipologías de trabajo infantil, generando una reflexión por parte de las personas abordadas. Una labor que apunta a una Pereira sin trabajo infantil.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TRABAJO INFANTIL?
El trabajo infantil no sólo es cuando los menores ejercen labores a cambio de una remuneración, por ello se hace necesario conocer cuáles son las diferentes formas, poder identificar casos cercanos y denunciarlos en la línea #141 de ICBF para activar la ruta de atención y reestablecer los derechos de los menores, con el fin de brindarles mayores oportunidades de vida.
- Trabajo Infantil: Todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.
- Trabajo infantil peligroso: Si el trabajo que realiza hace daño a la salud o pone en peligro a los menores.
- Trabajo infantil ampliado (no trabaja y realiza oficios del hogar por 15 horas o más): Si se les asignan tareas del hogar por más de 15 horas y se limitan sus derechos e impidiendo tener tiempo para su desarrollo integral y escolarización.