Operativos de publicidad exterior en Dosquebradas dejan más de 70 avisos desmontados en el primer semestre del 2025

Los operativos se hacen de manera semanal, para identificar la publicidad exterior que afecta la libre circulación, el espacio público, y genera contaminación visual.

La contaminación visual es una queja constante de la comunidad dosquebradense, para la cual el alcalde Roberto Jiménez Naranjo impartió instrucciones precisas a la Secretaría de Gobierno y su Dirección Operativa, para que controle todo lo concerniente a la publicidad exterior.

En lo corrido del semestre, la cifra asciende a más de 70 avisos publicitarios que se han desmontando y retirado de postes, árboles, pasacalles, andenes o cualquier espacio público que impida la libre circulación peatonal o vehicular, según explicó Alexander Muñoz, director operativo de Gobierno: “nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo quiere ver un municipio ordenando y seguro, por eso iniciamos a desmontar avisos en lugares que están prohibidos. Continuaremos limpiando la publicidad exterior, manteniendo una estricta vigilancia y control”.

Todo lo anterior se hace a la luz del Decreto 291, que prohíbe la ubicación de publicidad transitoria fija o móvil en sitios como: inmuebles del patrimonio histórico, cultural o arquitectónico; parques, plazas, plazoletas; árboles, puentes, cruces semaforizados, áreas forestales, andes, entre otros.

Dato de interés

La contaminación visual es definida como la presencia excesiva de elementos visuales artificiales, manifestada a través de vallas, pasacalles, carteles publicitarios, entre otros elementos.