ParqueArte de la Alcaldía de Dosquebradas, se tomó Camilo Torres

Cerca de 300 personas participaron en una jornada cultural liderada por la Dirección Operativa de Cultura de Dosquebradas, que convirtió este barrio de la Comuna 9, en un escenario de encuentro ciudadano, cultura y tradición.

El propósito de este programa es llevar el arte a los territorios y generar espacios gratuitos de esparcimiento para las familias. La Alcaldía de Dosquebradas desarrolló una nueva jornada de ´ParqueArte es Cultura a la Calle´, esta vez en la cancha techada de Camilo Torres.

Durante la actividad, los asistentes disfrutaron de una variada programación que incluyó juegos tradicionales como el sapo y el parqués, una exposición de artes plásticas con obras elaboradas por estudiantes de los programas de formación, muestras de danza, presentaciones musicales y teatro de títeres. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, reafirmando la importancia del arte como eje transformador del tejido social.

Al respecto, Vanessa Duarte Mesa, directora operatia de Cultura, resaltó que “‘ParqueArte es Cultura a la Calle’, es un programa donde llevamos cultura, arte, memoria y tradición a los parques de nuestra ciudad. En Camilo Torres tuvimos actividades como juegos tradicionales, exposición de artes plásticas con productos elaborados por nuestros estudiantes, muestras de danza y música de quienes hacen parte de nuestros procesos formativos. Esta comunidad nos llamó y atendimos su solicitud, porque para nosotros es fundamental acercar la cultura a todos los sectores del municipio”.

Desde la comunidad, Luz Marina Hernández, lideresa del sector, expresó: “Quiero agradecer al alcalde Roberto Jiménez, por haber desplazado a todo este equipo para hacer cultura a la calle en nuestro barrio. Esta actividad tiene gran importancia para toda la comunidad, especialmente para nuestros niños y jóvenes. Hace tiempo no veíamos algo así en la Comuna 9, y esperamos que se repita en otros barrios, porque los parques deben llenarse de cultura, de ánimo, de belleza, como lo que hicieron acá”.

Dato de interés

Esta estrategia se desarrollará continuamente en algún parque o diferentes puntos estratégicos de la ciudad, como parte del compromiso de la Administración municipal con la descentralización de la cultura.