
Pereira en el top 10 de ciudades con menor desocupación y segunda en formalización laboral de Colombia
- editora
- mayo 2, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CIUDADES, Colombia, DESOCUPACIÓN, Formalización, LABORAL
- 0 Comments
La capital risaraldense continúa avanzando con paso firme hacia una mayor estabilidad laboral. De acuerdo con el más reciente boletín del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, correspondiente al primer trimestre de 2025, Pereira se ubica como la octava ciudad del país con menor tasa de desocupación y la segunda con menor índice de informalidad laboral.
Estos resultados evidencian el impacto positivo de las políticas implementadas por la administración del alcalde Mauricio Salazar Peláez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
“Las cifras respaldan un esfuerzo serio y decidido que venimos haciendo de la mano de los sectores productivo, de comercio y la academia, haciendo de Pereira una plaza atractiva para la inversión y potenciando el destino en temporadas que dinamizan la economía como la Semana Santa, la Navidad y las fiestas aniversarias en agosto, además de ser la sede de grandes eventos de tipo empresarial, deportivo y científico”, declaró el alcalde Mauricio Salazar.
Así mismo, según explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Cristian Toro Calle, “Pereira registraba una tasa de desocupación del 13,6% al inicio de 2024. Hoy, gracias a un trabajo articulado entre el sector público, empresas y ciudadanía, hemos logrado una reducción significativa, con la creación de cerca de 10.000 nuevos empleos, de los cuales 9.000, beneficiaron a personas que se encontraban en situación de desempleo prolongado y 1.000 a jóvenes en búsqueda de su primer empleo”.
Esta mejora no solo se refleja en la baja desocupación; Pereira ha logrado también una destacada disminución del 2,1% en los niveles de informalidad, consolidándose como una de las ciudades con mejores indicadores en este frente, lo que implica mejores condiciones laborales y mayor acceso a derechos para los trabajadores.
Además, a través del Centro de Empleo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico, se han realizado más de 325 visitas empresariales, 66 maratones de empleo y la gestión de más de 4.180 vacantes laborales, facilitando el encuentro efectivo entre la oferta y la demanda.
Estos logros responden a una política pública centrada en el fortalecimiento de las capacidades locales, la generación de oportunidades reales para la población y la atracción de inversión empresarial. “Hoy Pereira es referente nacional en generación de empleo digno y formal. Continuaremos trabajando con decisión para consolidar una economía más inclusiva y competitiva”, concluyó el secretario Toro Calle.