Puntaje perfecto para Dosquebradas en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información

Con un puntaje de 100 puntos en el índice de la Procuraduría General de la Nación, la Ciudad Industrial se consolida como líder en la región, subiendo además tres puntos con respecto a la vigencia anterior.

El municipio de Dosquebradas, bajo la dirección del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, se posicionó como líder en Risaralda al alcanzar la máxima calificación de 100 sobre 100 en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información, elaborado por la Procuraduría General de la Nación. Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Transformación con la gestión pública eficiente, consolidando a la ciudad como un referente en transparencia administrativa.

El índice evalúa de manera integral el grado de acceso a la información que la Administración Municipal ofrece a la ciudadanía a través de sus distintos canales oficiales, como la página web institucional. Entre los aspectos analizados se encuentran: datos, normatividad vigente, trámites, planeación, contratación, participación ciudadana, datos abiertos, información para grupos de interés, reporte de información específica, transparencia financiera, gestión documental, sección de noticias, menú de atención y servicios, así como condiciones técnicas mínimas y seguridad digital.

Leonardo Gómez, director de Sistemas de Gestión, explicó, “Esta herramienta funciona como un mecanismo de autodiagnóstico y auditoría que permite evaluar el cumplimiento de las entidades públicas con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. A través de una matriz de preguntas, el índice mide cómo las instituciones garantizan que los ciudadanos puedan acceder de manera efectiva a la información pública”.

Con este puntaje perfecto, se reafirma el compromiso con una administración cercana, responsable y accesible, en la que los ciudadanos pueden confiar y participar activamente en la toma de decisiones que impactan la transformación del territorio. Además, se consolida como ejemplo de excelencia en gobernanza para otros municipios del país, fortaleciendo la estrategia digital y la eficiencia institucional impulsada por la Alcaldía.

Dato de interés

Este logro se da en cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 o Ley de Transparencia y Acceso a la información pública.