
Risaralda avanza en equidad de género a través de compromisos continuos por las mujeres
- editora
- marzo 25, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, COMPROMISOS, Equidad, GÉNERO, Mujeres, Risaralda, través
- 0 Comments
La Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social presentó el informe de las acciones efectuadas durante el 2024, en el que se destaca el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa al enumerar los avances significativos en equidad de género, prevención de violencias y fortalecimiento de liderazgos femeninos.
En el marco de la Comisión de Equidad de Género se socializaron los resultados de programas y estrategias que han impactado a mujeres y poblaciones diversas en el departamento.
En el recinto de la Asamblea Departamental de Risaralda, en el recinto Oscar Vélez Marulanda, la diputada Paola Nieto fue elegida presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Juan Carlos Valencia vicepresidente, marcando el inicio de esta etapa durante el 2025.
En este espacio Wendy Johana Ruiz, CEO de Lideresas por Risaralda, destacó la importancia de estos espacios para las mujeres del departamento:
“Estas comisiones son fundamentales porque nos permiten manifestar acuerdos y desacuerdos, pero, sobre todo, construir juntas. La participación de las mujeres en la política y en la toma de decisiones es clave para seguir avanzando”.
ESCUELA DE LIDERAZGO MUJERES COMO TÚ
Desde la Dirección de Mujer se presentó el informe de acciones del 2024, evidenciando un trabajo arduo en diversos frentes. A través de la Escuela de Liderazgo Mujeres Como Tú, más de 700 participantes fueron empoderadas para alcanzar sus metas personales y profesionales. Además, se fortalecieron 170 emprendimientos liderados por mujeres, se brindó capacitación a 40 emprendedoras y se sensibilizó a la población sobre la economía del cuidado, impactando a 103 mujeres y 6 hombres.
Estas acciones de la Gobernación de Risaralda contribuyen a la lucha constante contra la violencia basada en género.
En ese orden de ideas, el Eje Vida demostró que el compromiso con la erradicación de cualquier tipo de violencia es una realidad en Risaralda. Se realizaron 15 acciones de prevención, 7 talleres sobre rutas de atención y se brindó acompañamiento psicosocial y jurídico a víctimas de violencia física, psicológica y económica en la Casa de la Mujer Empoderada. Además, se capacitó a funcionarios públicos en el abordaje de violencias y nuevas masculinidades.
Paola Nieto, diputada de Risaralda, subrayó la evolución de la política de equidad de género desde su implementación en 2015:
“Hemos avanzado mucho, ahora en Risaralda hablar de mujeres es hablar de participación política y liderazgo. No hay democracia real sin nosotras. Estaremos vigilantes de la Casa Albergue, de la Casa de la Mujer Empoderada, de los programas de emprendimiento y sororidad. Queremos que este sea un año de construcción, de hechos y no sólo palabras».
EJES INSTITUCIONAL Y POBLACIÓN DIVERSA
Por otro lado, en el Eje Institucional, se brindó asistencia técnica para la formulación de la Política Pública de Equidad de Género en los municipios, se realizaron seis comités de seguimiento y se analizaron indicadores de género para mejorar la toma de decisiones.
En cuanto al Eje Población Diversa. Se llevaron a cabo los cuatro Comités Departamentales de Diversidad Sexual, 12 acciones de formación y capacitación, y asistencia técnica a seis enlaces municipales.
Con estas acciones la Gobernación de Risaralda ratifica su compromiso con la equidad de género y la inclusión, garantizando que cada acción implementada fortalezca el camino hacia una sociedad más justa, equitativa e incluyente.