
Risaralda avanza en la gestión y aprobación de proyectos con recursos del Sistema General de Regalías
- editora
- octubre 12, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Aprobación, GESTIÓN, Gobernación, Provenientes, RECURSOS, SISTEMA
- 0 Comments
El Sistema General de Regalías (SGR), implementado en Colombia desde el año 2011, permite que todas las regiones del país accedan a recursos provenientes de la explotación de minerales y recursos energéticos, distribuidos según la capacidad productiva de cada territorio.
Aunque Risaralda no es un departamento productor, sí se beneficia de estas asignaciones gracias a una gestión activa de la administración departamental ante el Sistema General de Regalías.
Gustavo Vélez Montoya, asesor de despacho del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, explicó que Risaralda accede a estos recursos a través de diferentes fuentes: principalmente las que corresponden a las Asignaciones de Inversión Regional, una a nivel departamental, y otra que es bolsa compartida de Inversión Regional Eje Cafetero, que involucra a los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.
“Estos proyectos deben cumplir con estrictos requisitos técnicos y financieros que deben ser viabilizados por el sector correspondiente del nivel nacional y aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD Regional, lo que garantiza que los recursos se destinen a iniciativas sólidas y de alto impacto para las comunidades”, señaló Vélez Montoya.
RECURSOS DE LOS AÑOS 2024 Y 2025
Durante el año 2024, Risaralda logró aprobar casi 51 mil millones de pesos en proyectos, lo que representó el 99 % del presupuesto indicativo del SGR para Risaralda.
En lo corrido de 2025 ya se han aprobado 36 mil millones de pesos adicionales, destinados entre otros a programas como el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la ampliación de zonas Wifi en distintos municipios, adición al CIBI en Dosquebradas y estudios y diseños para puntos críticos afectados por el invierno.
En total, la administración actual suma 87 mil millones de pesos aprobados en proyectos nuevos y ajustes de obra, demostrando una gestión eficaz y comprometida con el desarrollo departamental. Se espera finalizar el año con la aprobación de nuevos recursos, entre ellos importantes obras viales en el municipio de Belén de Umbría y en el sector educativo.