
Risaralda celebra la Semana Mundial del Agua con proyectos que garantizan calidad y sostenibilidad
- editora
- agosto 27, 2025
- Generales, Nacionales
- Agua, Álvaro Restrepo Arenas, Calidad, Garantizan, Mundial, Risaralda, Semana, SOSTENIBILIDAD
- 0 Comments
La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha convertido el cuidado y la calidad del agua en una de sus principales apuestas para el bienestar de los risaraldenses.
En el marco de la Semana Mundial del Agua, la cual tiene como lema “Agua para la acción climática”, se destacan múltiples iniciativas que reflejan el compromiso de la administración departamental con la sostenibilidad, la salud pública y el futuro ambiental del territorio.
En primer lugar, más de $2.400 millones han sido destinados a la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales en el sector rurales, una solución innovadora que permite tratar adecuadamente las aguas en zonas donde no es posible extender redes de alcantarillado.
Con estas obras, se protegen los acuíferos y se mejora la calidad de vida de decenas de familias en municipios como Marsella, Guática, Apía y Santuario, donde además se adelantaron las socializaciones y capacitaciones comunitarias para el uso y mantenimiento de estos sistemas.
CUIDADO DE LAS CUENCAS HÍDRICAS
De manera paralela, la Gobernación, a través de Empresas Públicas de Risaralda, ejecuta un proyecto de conservación y cuidado de cuentas hídricas en Santa Rosa de Cabal con una inversión cercana a los $1.150 millones, enfocado en la intervención de predios estratégicos para la protección de éstas.
Allí se desarrollan actividades de restauración, plantación de especies nativas y procesos educativos con las instituciones, fomentando en niños y jóvenes la importancia del cuidado del recurso hídrico.
Adicionalmente, se han invertido más de $2.000 millones en el fortalecimiento de acueductos rurales, lo que ha permitido mejorar la capacidad de almacenamiento, la medición del consumo y la distribución del agua en comunidades que por años esperaban estas soluciones. Un ejemplo es el acueducto del barrio La Capilla, en Dosquebradas, que ahora beneficia a cerca de 3.000 personas con un servicio más eficiente y seguro.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
“En el marco de la semana del agua, queríamos contarles que con la iniciativa del gobernador Juan Diego Patiño, tenemos diferentes actividades que estamos realizando para el cuidado de las cuencas hídricas, uno de ellos está ubicado en el municipio de Santa Rosa, es el enriquecimiento de bosque natural para proteger las cuencas hídricas que encontramos en este municipio con la compra de predios que también se han hecho”, expresó Ana María Camacho, gerente de Empresas Públicas de Risaralda.
La funcionaria destacó el proyecto que consiste en la construcción de 92 sistemas de tratamiento de aguas residuales (pozos sépticos) en la zona rural dispersa de cuatro municipios en el departamento.
“Esta es una inversión que ronda los 2.400 millones de pesos y finalmente estamos ejecutando el fortalecimiento de los sistemas de almacenamiento de agua en 17 acueductos rurales y urbanos en todo el departamento”, aseguró la funcionaria.
La Semana Mundial del Agua se convierte así en una oportunidad para mostrar cómo, desde el territorio, se construye un legado ambiental que asegura bienestar y dignidad para todos los risaraldenses.