Risaralda celebró en Apía la XIX edición del Encuentro Departamental de Bandas Sinfónicas con más de 650 jóvenes músicos

El Encuentro Departamental de Bandas Sinfónicas es una iniciativa que desde 2005 ha promovido el fortalecimiento de los procesos musicales en el territorio y en esta ocasión, contó con la participación de 13 bandas sinfónicas municipales y dos agrupaciones invitadas, con la presencia de más de 650 estudiantes que compartieron experiencias, aprendizajes y repertorios.

Al evento asistieron tres maestros de reconocida trayectoria nacional: Carlos Calbache (Cauca), Alexander Paredes (Nariño) y Jesús Andrés Caro Caro (Antioquia), quienes realizaron una evaluación pedagógica de las agrupaciones. Como resultado, varias bandas recibirán aval para representar a Risaralda en concursos nacionales como los de Paipa, Anapoima, Guatavita y el certamen infantil de Caldas, en 2026.

“JÓVENES REUNIDOS BAJO UN MISMO PENTAGRAMA”

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de este tipo de encuentros como espacios de formación, integración y proyección cultural para la niñez y juventud risaraldense.

Desde la Dirección de Cultura y Artes, su titular Andrés García expresó:

“Risaralda, departamento musical de Colombia, lo confirmamos en la bella Apía, en el Corazón del Viento, con esta decimonovena edición del Encuentro Departamental de Bandas Musicales. Más de 600 jóvenes reunidos bajo un mismo pentagrama, celebrando la inclusión, la diversidad y el talento. Gracias a la Gobernación de Risaralda, la Asamblea Departamental, la Alcaldía de Apía, las escuelas de música y el esfuerzo colectivo, hoy compartimos esta buena noticia con Colombia y el mundo”.

Entre tanto, el alcalde de Apía, Jorge Andrés Hoyos Henao, anfitrión del encuentro, manifestó:

“Estamos muy contentos de recibir este encuentro en su versión número 19. Agradecemos a las bandas participantes de los 14 municipios, especialmente a la banda sinfónica de Pereira por su espectacular concierto. Este evento nos permite integrarnos y mostrar lo mejor de nuestra cultura musical aquí, en el corazón del viento”.

Los jóvenes también compartieron sus impresiones. Daniel Vallejo, saxofonista de 16 años de la banda sinfónica de Santuario (Cormusa), comentó:

“Vinimos con el fin de ganarnos el aval para ir a un concurso nacional en La Vega, Cundinamarca. Estos encuentros son muy bacanos, aprendemos mucho y son clave para nuestro proceso musical”.

Por su parte, Juan Manuel Ortiz, integrante de la Orquesta Sinfónica de Belén de Umbría, expresó:

“Para mí la música ha sido un regalo. Me ha demostrado que soy bueno en algo si me lo propongo. Este encuentro es una experiencia muy linda y motiva a más personas a hacer parte de procesos tan bonitos como el de las bandas sinfónicas”.