
Risaralda celebró la excelencia educativa en la Noche de los Mejores 2025
- editora
- octubre 13, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Equitativa, excelencia, Gobernación, INCLUSIÓN, mejores, Municipios, NOCHE, PAE
- 0 Comments
Con una gala que reunió a la comunidad educativa del departamento, la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Educación realizaron la Noche de los Mejores 2025, un evento que premió la dedicación, el trabajo en equipo y las experiencias exitosas que fortalecen la educación pública.
En total fueron 17 categorías las que exaltaron la gestión institucional, el liderazgo docente, la convivencia escolar, el manejo eficiente de los recursos y las estrategias de inclusión educativa.
La gobernadora encargada, Sandra Milena Henao Henao, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso de las instituciones con una educación cada vez más equitativa y pertinente.
Señaló que durante la actual administración se ha avanzado en aspectos destacados como la cobertura total del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los municipios no certificados, la entrega de kits escolares a todos los estudiantes —con una inversión superior a 3.000 millones de pesos— y la dotación de 5.700 pares de zapatos por un valor cercano a 500 millones.
Según la mandataria, estos resultados evidencian el propósito del gobierno departamental de garantizar calidad y bienestar en todos los entornos escolares. Invitó además a los nominados y ganadores a “seguir consolidando procesos educativos que inspiren a otras comunidades y mantengan viva la apuesta por la excelencia”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Dora Ligia Agudelo Martínez, explicó que las categorías fueron pensadas para reconocer el trabajo integral de los equipos educativos, más allá de los logros individuales. Afirmó que cada premio simboliza el esfuerzo conjunto entre rectores, coordinadores, docentes y estudiantes por fortalecer sus instituciones desde la calidad, la innovación y la convivencia.
Agudelo también resaltó que la inclusión educativa debe entenderse como un principio que abarca no solo a estudiantes con discapacidad, sino también a aquellos que enfrentan barreras sociales o económicas para acceder a la educación. En su mensaje, invitó a los rectores y maestros a continuar liderando con sentido humano, recordando que “la verdadera transformación comienza en el aula”.
Entre los ganadores de la noche estuvo la Institución Educativa Liceo Occidente de La Celia, que recibió el reconocimiento a mejor institución en la implementación del manual de convivencia escolar. Su docente orientadora, Lady Joana Gutiérrez, destacó que este logro refleja el compromiso del equipo con la salud emocional de los estudiantes y la formación en habilidades para la vida, en un contexto donde la atención a la salud mental es cada vez más necesaria.
También fue premiada la Institución Educativa Bernardo Arias Trujillo, galardonada por la administración y mantenimiento de la infraestructura educativa y el manejo eficiente del fondo de servicios educativos. La docente orientadora Diana Carolina Abad Tejada resaltó que el reconocimiento llega tras varios años de trabajo constante y de gestión transparente, lo que demuestra que “el esfuerzo colectivo siempre deja huella en la calidad educativa”.
El rector Francisco Javier Martínez, de la Institución Educativa Juan Hurtado del municipio de Belén, manifestó que estos reconocimientos son un estímulo para seguir liderando procesos pedagógicos con vocación y entrega. Aseguró que el respaldo de la Gobernación y la Secretaría de Educación fortalece la motivación de los directivos y refuerza el compromiso con las comunidades rurales del departamento.
La Noche de los Mejores 2025 cerró con un mensaje de esperanza y gratitud hacia quienes hacen posible la transformación educativa. Una celebración al talento, la innovación y el liderazgo pedagógico que, día a día, convierten a Risaralda en un referente de calidad e inclusión.