Risaralda compartió sus experiencias significativas en “Encuentro Nacional de Secretarías de Educación”

Al encuentro denominado ‘Derecho a la Educación y la Descentralización’ asistieron 97 secretarios de educación de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), en una actividad liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para quien la educación ha sido una prioridad, respaldada en hechos concretos como su compromiso con el PAE (Programa de Alimentación Escolar), la dotación de cocinas escolares y de mobiliarios para las instituciones educativas de Risaralda.

Durante la agenda, que tuvo lugar del 3 al 5 de abril, se abrió un espacio de diálogo sobre la apuesta por una educación de calidad desde las instituciones educativas oficiales y las universidades, para lo cual, en el 2025 el gobierno nacional asignó un presupuesto de $79.2 billones de pesos.

“UN ENCUENTRO PARA REFLEXIONAR”

Secretarios y funcionarios del Ministerio de Educación coincidieron en la importancia de la articulación entre los diferentes actores comprometidos en el proceso educativo, es decir, gobierno nacional y gobiernos territoriales trabajando en sintonía con las instituciones educativas, directivos docentes, maestros y la comunidad en general.

“yo creo que esa es la importancia de estos encuentros, que podamos hacernos preguntas, que podamos reflexionar, que podamos hacer balances de cómo vamos y podamos hacer compromisos de cómo seguir avanzando en la garantía del derecho a la educación”, dijo Gloria Carrasco, viceministra de Educación Preescolar, Básica.

La funcionaria agregó que “hicimos un énfasis muy importante en lo que es educación superior al colegio, en esa necesidad también estar articulados desde el viceministerio de educación de preescolar básica y media con el viceministerio de superior y con todo el sistema de educación superior del país, a la vez con las secretarías de educación del país y con los colegios.

Por su parte, la secretaria de Educación de Risaralda aprovechó la visita de los viceministros, presentes durante el encuentro, para solicitar apoyo en la celeridad de procesos pendientes para el departamento.

“Pudimos hacer gestiones importantes para nuestro departamento en temas de educación. Tocamos temas que nos van a ayudar y beneficiar como la infraestructura educativa, mobiliario educativo. Hicimos acercamientos para fortalecer el programa de alimentación escolar PAE, también nos dieron buenos avances en materia metodológica para la implementación de decreto 0277 de las jornadas laborales” comentó Dora Ligia Agudelo, secretaria de educación de Risaralda.

ESPECTÁCULO CULTURAL DE LA I. E DOKABÚ

Para cerrar con broche de oro, los jóvenes artistas de la Institución Educativa Intercultural Dokabú, de Pueblo Rico, presentaron un espectáculo de baile con una puesta en escena que rindió tributo a las tradiciones indígenas, mestizas y afro que se mantiene viva en el corregimiento de Santa Cecilia.

También presentaron los emprendimientos institucionales que han surgido a partir de la implementación de los Proyectos Pedagógicos Productivos, entre los que se destacan los chocolates Chokabú y productos naturales para la belleza y cuidado del cuerpo.

“Los proyectos productivos ayudan la economía de las familias, ya que se trata con estudiantes, con profesores, padres de familia; donde en la misma comunidad se compran los insumos”, así lo explicó Carlos Andrés Bonilla, coordinador de la I.E. Intercultural Dokabú