
Risaralda fortalece sus capacidades para la gestión de recursos, mediante capacitación con la ESAP
- editora
- abril 25, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, capacidades, CAPACITACIÓN, ESAP, GESTIÓN, MEDIANTE
- 0 Comments
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios públicos y actores del sector privado en la estructuración de proyectos de inversión pública, la Gobernación de Risaralda dio inicio al curso en formulación de proyectos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y el Departamento Nacional de Planeación – DNP, a través del Sistema General de Regalías.
Este proceso formativo, orientado a mejorar la calidad de los proyectos presentados por las entidades territoriales, contará con 50 horas de capacitación certificadas por la ESAP y el acompañamiento de expertos en planeación y regalías del nivel nacional.
“El propósito de este curso es promover la estructuración de proyectos, tanto al interior de la Gobernación como en los municipios, entidades descentralizadas y también desde el sector privado. Necesitamos contar con más y mejores insumos para gestionar recursos no solo del orden departamental, sino de fuentes nacionales, de cooperación internacional y otros esquemas de financiación disponibles”, explicó Gustavo Vélez, asesor del despacho del Gobernador para Proyectos y Regalías.
La falta de proyectos debidamente formulados ha sido una de las principales barreras para la gestión efectiva de recursos. Por ello, esta estrategia busca brindar herramientas prácticas y metodológicas que faciliten el diseño técnico y financiero de iniciativas orientadas al desarrollo regional.
Luis Alberto Sierra Pajoy, director territorial de la Escuela Superior de Administración Pública para Quindío y Risaralda, resaltó el enfoque integral del curso:
“Estamos iniciando este proceso con la participación de la Gobernación de Risaralda, diversas entidades públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer conocimientos, habilidades y competencias en torno al ciclo de vida del proyecto. Este es un paso clave para robustecer los bancos de proyectos y consolidar una articulación efectiva entre empresa, universidad y Estado”.
El curso se desarrollará durante varias semanas, con actividades teórico-prácticas que permitirán a los asistentes comprender de forma integral cómo se formula un proyecto, desde el diagnóstico hasta la definición de resultados esperados, facilitando así una gestión pública más eficiente y orientada al bienestar de los risaraldenses.