Risaralda impulsa la educación afro con la reactivación de la Comisión Pedagógica Departamental
- editora
- octubre 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Afro, Álvaro Restrepo Arenas, Comisión, DEPARTAMENTAL, Gobernación, Impulsa, PEDAGÓGICA, Reactivación, Risaralda
- 0 Comments
La Secretaría de Educación Departamental de Risaralda lideró una nueva sesión de la Comisión Pedagógica Departamental de Comunidades Negras, con el propósito de establecer los lineamientos que orientarán la política educativa afro en el territorio.
Este espacio de participación busca fortalecer la educación con enfoque diferencial e impulsar la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las instituciones educativas.
El director de Cobertura Educativa, Wiliam Tamayo, reiteró el respaldo institucional de la Gobernación y de la Secretaría a las comunidades afrodescendientes. “Este es un trabajo conjunto en el que reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en las aulas”, aseguró.
De acuerdo con Luis Alberto Palomeque Mosquera, de la Secretaría de Educación, el encuentro permitirá fijar las metas y programas que se desarrollarán durante los próximos años.
“Desde esta comisión se trazarán las rutas para avanzar en la educación afro, tanto en zonas rurales como urbanas, y articular esfuerzos con la Gobernación de Risaralda para fortalecer la Cátedra Afrocolombiana”, explicó
“ES CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA”
A su turno, Adriana Palomeque, comisionada pedagógica nacional, destacó la importancia de que la escuela incorpore los saberes y aportes de las comunidades afrocolombianas.
“Implementar la cátedra es construir una sociedad más equitativa, basada en el respeto y la dignidad. Queremos que los maestros encuentren en ella una herramienta para promover la igualdad”, afirmó.
Además, resaltó que uno de los propósitos es hacer posible el Foro Etnoeducativo Departamental, que permitirá fortalecer la formación docente en torno a la etnoeducación.
En la sesión también se aprobó el plan de acción que orientará las estrategias para el cierre de la actual administración.
Según Jaqueline Mina Campaña, de la Secretaría de Educación, la comisión —creada mediante el Decreto 2249 de 1995— integra a la Universidad Tecnológica de Pereira, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), las secretarías de educación de Pereira, Dosquebradas y Pueblo Rico, además de delegados de las comunidades afrocolombianas. “Es un espacio de reflexión y planeación que nos permite consolidar propuestas para una educación más incluyente”, indicó.
CONSULTIVA DEPARTAMENTAL DE COMUNIDADES NEGRAS
Por su parte, Iván Maturana Córdoba, presidente de la Consultiva Departamental de Comunidades Negras, señaló que este proceso busca consolidar la participación de distintos actores en la construcción de políticas educativas.
“La comisión asesora a la Secretaría de Educación en temas vinculados a las comunidades negras y promueve proyectos y procesos de formación que fortalezcan la educación incluyente en Risaralda”, puntualizó.
Luego de ocho años de inactividad, la Comisión Pedagógica Departamental de Comunidades Negras vuelve a ser un espacio activo gracias al impulso de la actual administración departamental, que ha priorizado la educación con enfoque diferencial como un eje de transformación social.

