
Risaralda se convierte en el nuevo epicentro ganadero del país con la 78ª Feria Nacional Cebú
- editora
- julio 12, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Comercializadora, EPICENTRO, FERIA, Ganadero, Juan, Nuevo, Risaralda
- 0 Comments
En el marco de la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica, Agroexpo 2025, se realizó el lanzamiento oficial de la 78ª Feria Nacional Cebú, que este año tendrá como sede a la ciudad de Pereira, gracias a la gestión del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, en articulación con ASOCEBÚ y su comercializadora.
El evento se llevará a cabo del 5 al 16 de noviembre de 2025 en el Coliseo de Ferias Salomón Armel y contará con la participación de más de 2.800 ejemplares de ganado de las razas Brahman, Gyr, Guzerá, Red Sindhi, Nelore y Cruces F1, provenientes de más de 400 ganaderías nacionales e internacionales. Se espera la llegada de cerca de 20.000 asistentes, entre ganaderos, empresarios, inversionistas, técnicos, académicos y visitantes.
“Gracias al esfuerzo público-privado y al respaldo al sector pecuario, hoy traemos a Risaralda este magno evento. Le apostamos a una ganadería sostenible, moderna y con visión de futuro”, expresó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, durante su intervención.
Después de 8 años, la Feria Nacional Cebú regresa a Pereira. La decisión resalta la ubicación estratégica de Risaralda, su infraestructura ferial y el liderazgo institucional de un departamento que hoy apuesta decididamente por el desarrollo rural, el crecimiento del agro y la economía campesina.
“Desde Asocebú estamos muy satisfechos por esta alianza con la Gobernación de Risaralda. Estamos seguros de que esta será una de las ferias más exitosas de la historia”, manifestó Adolfo de Jesús González, primer vicepresidente de ASOCEBÚ.
La feria se dividirá en dos bloques: uno enfocado en las razas lecheras y otro en las razas de carne, lo que permitirá a los asistentes explorar a profundidad los avances en genética, manejo productivo, juzgamientos especializados, remates y espacios comerciales.
Además, con el programa “Echando Raíces”, se fomentará la participación de nuevas generaciones en la ganadería, garantizando la continuidad y renovación del sector.
“Vamos a mostrarle al país que Risaralda es una potencia ganadera y agropecuaria. Más de 20.000 personas estarán en nuestro territorio durante estos días, generando ocupación hotelera total y reactivando la economía regional”, afirmó Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda.
Esta feria se convierte en una plataforma clave para visibilizar el progreso de los pequeños y medianos ganaderos del departamento, impulsar las buenas prácticas ganaderas, la certificación sanitaria y dinamizar el turismo, las artesanías y la cultura cafetera del Eje Cafetero.