Risaralda se fortalece frente al ACV con capacitaciones y sensibilización para salvar vidas

Teniendo en cuenta el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con la salud y el bienestar de los risaraldenses, la Secretaría de Salud Departamental avanza en jornadas de formación, sensibilización y promoción sobre la atención adecuada del Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo.

La doctora Mónica Artunduaga, líder del programa de Enfermedades Crónicas no transmisibles del departamento, explicó que se desarrolló una charla educativa dirigida al talento humano en salud de Risaralda, con el objetivo de reforzar los conocimientos y capacidades frente al reconocimiento temprano y atención del ACV. “Buscamos que desde cada centro de salud puedan identificar y actuar rápidamente ante estos eventos, reduciendo así las secuelas en los pacientes”, señaló.

La estrategia también contempla acciones pedagógicas dirigidas a la comunidad, especialmente en zonas rurales, para que cualquier persona pueda reconocer los síntomas y solicitar atención médica de forma inmediata. La campaña promueve la cultura del autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana en emergencias neurológicas.

VENTANA CRÍTICA DE 4.5 HORAS

Por su parte, la doctora Camila Marín Peralta, especialista en Medicina de Urgencias del Hospital Universitario San Jorge y la Clínica Comfamiliar, resaltó durante su intervención en la jornada la importancia de la implementación del Código ACV y de la estrategia educativa “Corre Más”, que ayuda a identificar los signos de alerta.

“Un ACV puede cambiar la vida de una persona en segundos. Cada minuto sin atención se pierden 1.9 millones de neuronas. Por eso es importante actuar dentro de una ventana crítica de entre 4.5 horas, y en algunos casos, hasta 24 horas para algunos casos de pacientes determinantes”, explicó.

Estas acciones se enmarcan en el fortalecimiento de la red de atención en salud del departamento y reflejan el liderazgo del Gobierno Departamental, bajo la dirección del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, para garantizar servicios más oportunos, humanos y eficaces para todos los risaraldenses.