Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda participó en una mesa de articulación con sus homólogos del departamento de Caldas, desarrollada en la ciudad de Manizales, con el propósito de conocer de primera mano los proyectos estratégicos que adelantan ambas regiones y avanzar en un trabajo colaborativo que consolide al Eje Cafetero como una región unificada en materia de turismo, competitividad, ciencia, innovación y desarrollo empresarial.

Durante la jornada se destacó la importancia de potenciar las fortalezas de cada territorio: mientras Caldas es reconocido a nivel nacional por su liderazgo en agricultura y minería, Risaralda sobresale por su dinamismo comercial y empresarial. Esta complementariedad representa una oportunidad única para generar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo regional y fortalezcan la gestión ante el Gobierno Nacional y escenarios internacionales.

“La socialización de experiencias en turismo, ciencia, tecnología e innovación, minería y emprendimientos nos permite identificar puntos de encuentro y generar proyectos conjuntos que impacten de manera positiva a nuestras comunidades”, expresó Tania Echeverry Rivera, directora de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

NOS PERCIBEN COMO UNA SOLA REGIÓN

Por su parte, Luisa María Agudelo Patiño, directora de Competitividad de Risaralda, aseguró: “Es importante liderar espacios de articulación entre los departamentos de la región, con el fin de aunar esfuerzos y fomentar el desarrollo económico del Eje Cafetero. Continuamos fortaleciendo lazos con el departamento de Caldas, generando estrategias desde los componentes empresarial, de ciencia, tecnología e innovación, turístico y minero”.

Las autoridades participantes coincidieron en que fuera del país, el Eje Cafetero es percibido como una sola región, lo que hace indispensable trabajar unidos para aumentar la capacidad de gestión y visibilidad internacional.

“Reconocemos los programas que adelanta la Gobernación de Caldas y cómo podemos aunar esfuerzos como territorio. Tenemos una apuesta para elevar los índices de emprendimiento y competitividad, y así generar estrategias fortalecidas, innovadoras y que aporten al desarrollo económico de nuestra región”, afirmó Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo Empresarial de Risaralda.

Finalmente, Juliana Vélez, directora de Desarrollo Minero de Risaralda, destacó:

“Es importante articularnos con Caldas, un departamento con 21 municipios que desarrollan actividad minera, especialmente Marmato, donde se ha avanzado significativamente en procesos de formalización y próximamente se inaugurará el Centro Minero Ambiental. Este espacio permitirá dignificar la labor de los mineros, impulsar programas educativos y fortalecer la protección ambiental”.