Roberto Jiménez, el alcalde que en Semana Santa prefiere la vestimenta de carguero al traje frac

El año 2024, será inolvidable para Roberto Jiménez Naranjo, un hombre al que la vida le dio la oportunidad de cumplir el sueño de ser alcalde del segundo municipio más importante de Risaralda, como lo es Dosquebradas, una meta por la que luchó durante la mitad de su vida (más de 30 años) desde que se dejó ‘enganchar’ por la política.

El título de primera autoridad de la Ciudad Industrial, no solo le dio acceso a la credencial que le daba legalidad a su cargo como alcalde ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, también a lugares y posiciones de carácter social, conocidos como de ‘alta alcurnia’ o ‘alto nivel’, no solo en el departamento, sino a nivel nacional.

Uno de esos accesos de privilegio fue tener la oportunidad de participar como invitado especial en la Semana Santa de Pereira, donde un grupo de ilustres ciudadanos, desde autoridades eclesiásticas, gubernamentales, empresarios, entre otros, tienen cabida con sus elegantes trajes de frac, la vestimenta más elegante para un hombre y hermosos adornos que llevan en sus manos y que sirven de resguardo a las veladoras que le dan vida a su paso durante la procesión.

Sin embargo, ese acceso es el único que no utilizó y quizá no utilizará a futuro, Roberto Jiménez Naranjo, quien decidió desde hace 16 años atrás, convertirse en carguero oficial de las imágenes que le dan vida al recorrido del Santo Sepulcro por las principales calles del centro de la ciudad de Pereira.

De esos 16 años, los últimos cinco, los ha dedicado a custodiar el Santo Cristo de Limpias, una de las imágenes más llamativas del recorrido del Santo Sepulcro, y que lleva a cuestas no solo él, sino otros integrantes de su familia, quienes cada año llegan a la Catedral con los diferentes elementos de vestuario propios de esta celebración.