Secretaría de Cultura rindió cuentas al Concejo de Pereira

En el marco del informe de gestión presentado ante el Concejo Municipal de Pereira, la Secretaría de Cultura destacó avances significativos en la democratización del acceso a la cultura, la consolidación de eventos emblemáticos y el fortalecimiento de los procesos de formación artística en la ciudad.

Durante el 2024, la Secretaría llevó a cabo una ambiciosa agenda de eventos culturales descentralizados, logrando llegar a todas las comunas y corregimientos de la ciudad. Más de 45.000 ciudadanos participaron en actividades realizadas en barrios, veredas y espacios no convencionales, llevando el arte y la cultura a territorios históricamente marginados.

Consolidándose como uno de los referentes culturales más importantes de la región, a lo largo del año, sus presentaciones en distintos escenarios de la ciudad y el país, lograron una asistencia masiva, reflejo del compromiso del público pereirano con la música sinfónica y el arte. Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluyó desde obras clásicas universales hasta composiciones contemporáneas y colombianas, la banda ofreció conciertos que emocionaron y conectaron con públicos de todas las edades.

El evento «Salsa al Parque» se consolidó como uno de los más importantes del calendario cultural de Pereira, posicionando a la ciudad como un referente regional en este género musical. La edición 2024 reunió a más de 3.000 asistentes, con participación de artistas locales y nacionales, generando impacto y posicionamiento de este espectáculo que se volvió una marca registrada en la agenda cultural de los pereiranos.

Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura, dijo que «estamos felices porque nuestro informe de gestión fue satisfactorio, ajustado al Plan de Desarrollo y cumplimos con las expectativas de los concejales en materia cultural».

Se reportó un incremento en los inscritos a las Escuelas de Formación Artística y Cultural, pasando de 9.000 niños, niñas, jóvenes y adultos, en su meta de indicador, a 10.446 en 2024. Este crecimiento refleja el interés de la ciudadanía por acceder a procesos formativos de calidad en áreas como música, danza, teatro, artes visuales y literatura, entre otros.

En el año 2024, la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía y su red de Bibliotecas Satélites consiguieron un logro significativo en 2024: un total de 188.000 visitas presenciales y virtuales, superando la meta inicial de 150.000. Este aumento refleja el compromiso de la comunidad con el acceso a la cultura, la educación y el conocimiento, así como el esfuerzo continuo del equipo bibliotecario por ofrecer espacios acogedores, actividades enriquecedoras y servicios de calidad para todos los ciudadanos.

Resultados que marcan la diferencia.
Según los indicadores de la plataforma ciudadana “Pereira Cómo Vamos”, la percepción positiva frente a la gestión cultural del municipio pasó de un 38,94% en 2023 a 66,8 en 2024, teniendo en cuenta el umbral del 43,4% de este indicador en el cuatrienio, evidenciando que las acciones de la Secretaría han tenido un efecto en la vida cultural de la ciudad.

Miles de personas se beneficiaron directamente de la programación y los servicios ofrecidos por la Secretaría de Cultura durante el último año. Este número representa un hito en la cobertura de actividades culturales en la ciudad.

El concejal, Diego Agudelo, aseguró que «el informe fue muy positivo, basado en el Plan de Desarrollo, como se le ha pedido a los demás secretarios para tener una mayor claridad de la gestión, inversión y ejecución de cada entidad».