Secretaria de Educación de Risaralda inspira a los jóvenes durante la feria ‘Expo U 2025’

La feria ‘Expo U 2025’, realizada en Expofuturo los días 16 y 17 de septiembre y organizada por El Diario del Otún, reunió a cerca de 5.000 estudiantes de últimos grados de secundaria, quienes exploraron las múltiples posibilidades que hoy ofrece la educación superior.

Entre conferencias, paneles y charlas, la intervención de la secretaria de Educación de Risaralda se destacó por su mensaje directo y alentador a los jóvenes que están construyendo su futuro.

“Motivarlos para que puedan acceder a la educación superior. Todo nace desde lo que ellos se proyectan, desde lo que los estudiantes quieran y que puedan aprovechar las oportunidades que les da la vida. Esta feria es muy importante porque llegan todas las universidades que están en Risaralda con la oferta educativa, con los programas y los perfiles para que los estudiantes puedan escoger los que más se ajustan a su perfil. Hoy tenemos un abanico de oportunidades grandísimo con cerca de 30 universidades aportando al futuro de nuestros jóvenes”, expresó Dora Ligia Agudelo, secretaria de Educación de Risaralda.

EL MENSAJE CALÓ ENTRE LOS ESTUDIANTES

El mensaje fue recibido con entusiasmo por los estudiantes, quienes expresaron sus propios sueños y aspiraciones de vida. Juan Felipe Pérez Grisales, del colegio Abraham Lincoln de Pereira, compartió sus motivaciones académicas y personales:

“A mí me gustaría estudiar la carrera de Derecho con una doble titulación en Ciencias Políticas, ya que el interés mío es, más adelante en vida, poder ingresar a la política colombiana. Yo creo que la educación es pilar fundamental para el funcionamiento de una sociedad que nos permite ser mejores, tener como ese grado de educación que se esperaría para una sociedad civilizada”.

De igual manera, Juan Esteban Mosquera, estudiante de la Institución Educativa San Fernando, expresó sus dos grandes sueños:

“Yo tengo dos opciones, la primera es ser futbolista profesional y la segunda es ser ingeniero civil. La primera porque mi mamá me inspiró desde pequeño con el fútbol, y la segunda porque mi tío es ingeniero civil y me gustaría seguir sus pasos. La educación es importante y puede servir para el futuro, para muchas cosas.”

La feria cerró con balance positivo y con el compromiso renovado de la Gobernación de Risaralda de seguir promoviendo escenarios que acerquen a los jóvenes a la construcción de un proyecto de vida sólido, con la educación como eje central.