El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda presenta un avance superior al 70 %

Risaralda está cada vez más cerca de contar con un espacio de referencia para la divulgación y apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), un proyecto estratégico liderado por la Gobernación de Risaralda y operado por la Universidad Tecnológica de Pereira, registra un avance superior al 70 % …

Continuar Leyendo

El Bioparque Ukumarí, concluye un año de crecimiento, conservación y conexión con la naturaleza

Al respecto, el gerente del Bioparque Ukumarí Raúl Murillo Betancur indicó que “este 2024, en el Bioparque reafirmamos nuestro compromiso con la conservación, la educación ambiental y la conexión con la naturaleza. Celebramos 10 nacimientos de especies emblemáticas y la llegada de nuevos miembros como el oso de anteojos y el papión sagrado. Además, adecuamos hábitats como el del jaguar …

Continuar Leyendo

La CARDER presente en la COP16 de Biodiversidad «Paz con la Naturaleza»

La COP 16 es un evento internacional clave en la agenda ambiental, enfocado en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a nivel global, en el marco de este importante evento, la CARDER estará presente con varias actividades que destacan el compromiso de la Corporación con la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Risaralda. Como representación de la …

Continuar Leyendo

Gobierno nacional anuncia recursos económicos adicionales para el CIBI, en Dosquebradas

Con la visita al departamento de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requena, el Gobernador de Risaralda anunció la adición de $1.200 millones a través del Sistema General de Regalías (OCAD), dinero que garantiza la continuidad de las obras del Centro de Ciencia y Biodiversidad de Risaralda (CIBI), ubicado en el municipio de Dosquebradas. El gobernador Juan …

Continuar Leyendo

Gobernador anuncia compromisos por la sostenibilidad ambiental en agroindustria de la Caña

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, participó en la presentación de nuevos compromisos de la agroindustria de la caña, orientados hacia la sostenibilidad ambiental y la conservación de la biodiversidad. Durante la reunión, realizada en la sede de Asocaña en Cali, conjuntamente sindicatos, ingenios y los gobiernos departamentales, anunciaron iniciativas significativas en el marco de la COP16. Patiño indicó …

Continuar Leyendo

Jóvenes de la CARDER representan a Risaralda en la Cumbre Global de Niñez y Juventud por la Biodiversidad

La cumbre, celebrada en Cali entre el 16 y el 18 de octubre de 2024, reunió a más de 400 jóvenes de alrededor de 50 países, quienes trabajaron en un manifiesto con recomendaciones para implementar el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Este evento reflejó el compromiso global y la colaboración intergeneracional en favor del medio ambiente, con la presencia activa …

Continuar Leyendo

Gobernación refuerza su compromiso ambiental con la aprobación del nuevo Plan de Manejo de la Cuchilla del San Juan

La Gobernación de Risaralda, alineada con su compromiso de promover el desarrollo sostenible, ha liderado este proceso que busca fortalecer la biodiversidad y conservar los paisajes naturales del departamento. La actualización del Plan de Manejo representa una apuesta decidida por integrar la protección del medio ambiente con el bienestar de las comunidades rurales que conviven en el área de la …

Continuar Leyendo

Visita técnica al Parque Nacional Natural de los Nevados: Un compromiso por la conservación del agua y los ecosistemas

El pasado 9 de agosto, se llevó a cabo una visita técnica al Parque Nacional Natural de los Nevados, un territorio reconocido como sujeto de derechos, para discutir y coordinar estrategias de protección y conservación de sus valiosos ecosistemas. La jornada, que comenzó a las 4 de la mañana con una expedición a la Laguna del Otún, contó con la …

Continuar Leyendo

¿Quieres visitar la zona de El Cedral?, ten en cuenta estas recomendaciones

La cuenca alta del Río Otún pertenece a un conjunto de áreas protegidas a nivel nacional dedicadas a la conservación, el turismo y uso responsable y sostenible de la biodiversidad de los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal. Por ello, y ante el gran papel que desempeña este ecosistema en la producción y regulación del recurso hídrico en …

Continuar Leyendo

Eje Cafetero, región comprometida con la protección de la biodiversidad rumbo a la COP16

Con la participación de más de 400 ciudadanos de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con las corporaciones regionales Carder, Corpocaldas y CRQ, lideró el decimocuarto encuentro rumbo a la COP16 en el Eje Cafetero. Pereira fue el escenario que permitió la exposición y socialización de las propuestas de los ciudadanos, …

Continuar Leyendo